Pausan trámites de residencia permanente para refugiados y asilados

EXAMINAN CASO A CASO

Redacción Agencia Efe

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) suspendió temporalmente los trámites de aprobación de la residencia permanente, conocida como tarjeta verde, para ciertos inmigrantes. Entre los afectados se encuentran los trámites correspondientes a los refugiados y personas con asilo politico afirmativo. El objetivo de la medida, según explica el DHS es el identificar potenciales fraudes y eliminar riesgos para la seguridad nacional.

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) “suspende temporalmente” la aprobación de ciertas solicitudes de ajuste de estatus para la residencia permanente a la espera de que se completen evaluaciones adicionales, declaró el DHS. La suspensión ejecuta órdenes ejecutivas del presidente Trump enfocadas en examinar al máximo los casos de los inmigrantes a los que se les otorga la residencia permanente.

Revisan casos de asilo y refugio

Estas verificaciones van a ser más detalladas sobre aquellas solicitudes de personas que provengan de regiones o países identificados como riesgosos para la seguridad de Estados Unidos. “La idea de este nuevo reglamento pretende determinar si los casos de asilo o de refugio son válidos. Desafortunadamente, durante los últimos cuatro o cinco años se vieron muchos casos de asilo que eran fraudulentos”, dijo Fernando Romo, abogado de inmigración.

Una de las órdenes ejecutivas a la que hace mención es la relacionada con la designación de los carteles mexicanos del narcotráfico y de bandas criminales, como el Tren de Aragua, como organizaciones terroristas extranjeras. En ese sentido, Romo opina que la nueva regla también busca “determinar si los solicitantes no tienen antecedentes penales que los harían inelegibles para la residencia”.

No es la primera vez

El abogado advirtió que los solicitantes de asilo o refugiados que tienen casos válidos y “no mintieron” en sus aplicaciones no deben preocuparse, solo considerar que los tiempos de proceso se podrían alargar. No es la primera vez que Trump intenta poner la lupa sobre los casos de asilo y refugio, en su primer mandato implantó una medida similar que fue revocada por Biden. USCIS no ha aclarado cómo realizará las revisiones.