
(Fotos/Tania Victoria)
MILES MARCHAN CONTRA LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS DE LA NUEVA ADMINISTRACIÓN.
Redacción El Comercio de Colorado
Miles de personas se concentraron en las inmediaciones del Capitolio de Colorado en una de las protestas más multitudinarias en Denver desde las movilizaciones por la justicia social en el verano de 2020. La manifestación, que comenzó en las primeras horas de la tarde, ha permanecido activa por más de cinco horas, con los asistentes marchando alrededor de los edificios emblemáticos del centro de la ciudad.
La protesta forma parte de una jornada nacional de movilización en las 50 capitales estatales del país. Aunque los carteles y consignas abordaban múltiples temas, desde el proyecto conservador “Project 2025” hasta la preocupación por el retroceso en los derechos de las personas transgénero, el tema que unificó a la mayoría de los asistentes fue la defensa de los migrantes y el rechazo a las políticas antiinmigrantes de la nueva administración.
Estudiantes se suman a la protesta
Entre los manifestantes se encontraban numerosos estudiantes de secundaria, quienes decidieron salir de sus clases para unirse a la movilización. Portaban pancartas denunciando el incremento en las redadas migratorias como las que se vieron recientemente en Denver y Aurora. Los asistentes también expresaron su rechazo a lo que consideran un intento de desmantelar protecciones para los inmigrantes en Estados Unidos.
Se observaron mensajes como “Nosotros el Pueblo… hacemos que el gobierno rinda cuentas, exigimos cambios y damos forma a las políticas”, una declaración compartida en la página de Servicios de La Raza, una organización que atiende a la población migrante. En estos mensajes se destacaba la contribución de la población migrante en el sector de la agricultura, la construcción, el turismo.
Movilización pacífica y gran impacto
La multitud bloqueó momentáneamente el tráfico en Lincoln Street, una de las principales avenidas del centro de Denver. Sin embargo, no se registraron enfrentamientos ni incidentes violentos. La manifestación continuó al caer la noche, con cientos de personas marchando alrededor del Capitolio estatal. Uno de los asistentes dijo que “queremos que la comunidad migrante sepa que no está sola y que la resistencia a las políticas antiinmigrantes sigue en pie”.











otras noticias
Zelenski denuncia que Putin frena el fin de la guerra
Más de 200 líderes y organizaciones exigen liberación de Vizguerra
Polis demanda transparencia y respeto al proceso legal en el caso Vizguerra