
PRECIO DE LOS HUEVOS| El cartón de huevos se vendía a $7.39 en supermercado en Colorado Boulevard, en Denver, Colorado. (Foto/El Comercio de Colorado)
ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE MICHIGAN REVELA QUE LAS EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN AUMENTARON AL NIVEL MÁS ALTO DESDE 2023.
Los estadounidenses temen una mayor inflación en 2025
Un estudio de la Universidad de Michigan publicado el viernes 7 de febrero reveló que las expectativas de inflación de los estadounidenses para el próximo año aumentaron al 4,3%, lo que representa un incremento de un punto porcentual con respecto a enero y el nivel más alto desde noviembre de 2023.
“Esta es sólo la quinta vez en 14 años que hemos visto un aumento tan grande en un mes en las expectativas de inflación para el año próximo”, explicó Joanne Hsu, directora de la encuesta. El estudio también mostró una caída del 5% en el índice de confianza del consumidor en febrero, marcando su nivel más bajo desde julio de 2024.
Preocupación por aranceles
“La disminución fue generalizada: republicanos, independientes y demócratas registraron caídas en la confianza desde enero, junto con los consumidores de todos los grupos de edad y riqueza”, agregó Hsu. El estudio de Michigan se realizó pocos días después de que la administración Trump anunciara aranceles del 25% a productos de México y Canadá.
Aunque los tres países acordaron retrasar la medida por 30 días, la incertidumbre ha afectado la confianza del consumidor. A esto se suma la reciente imposición de un arancel adicional del 10% sobre los productos chinos, lo que generó represalias inmediatas por parte del gigante asiático. Según los analistas, estas medidas podrían empeorar la inflación en EE.UU.
“El consumidor ha enviado una advertencia al Gobierno de Trump; la imposición de aranceles a las importaciones impulsará la inflación en más de un punto porcentual este año y la confianza del consumidor se desplomó como resultado”, señaló Christopher Rupkey, economista jefe de FwdBonds.
Reserva Federal atenta
La Reserva Federal (Fed), encargada de gestionar las tasas de interés, observa con cautela la evolución de la inflación y sus expectativas. Aunque la última encuesta de Michigan reflejó un ligero aumento en las expectativas de inflación a largo plazo, situándose en 3,3% desde el 3,2% de enero, sigue estando por encima del rango del 2,2%-2,6% registrado antes de la pandemia.
Los economistas de la Fed han advertido que, si las expectativas de inflación siguen aumentando, podrían verse obligados a frenar la política de recortes de tasas de interés. En enero, la Fed suspendió temporalmente los recortes tras haber reducido sus tasas clave en un punto porcentual en el último año.
Por ahora, los mercados no esperan un recorte de tasas en marzo, mientras la Fed sigue monitoreando el impacto de la política comercial y las expectativas inflacionarias en la economía estadounidense.
otras noticias
Autoridades consulares verificaron salud de Jeanette Vizguerra
Senadora Julie González exige proteger derechos de Vizguerra
Hija de Jeanette Vizguerra enfrenta el miedo y defiende a su madre detenida