Foto/EFE
EN CASO DE MIGRANTES QUE SEAN PELIGROSOS
Redacción El Comercio de Colorado
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, pide gobiernos locales que colaboren con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Mayorca envvió un mensaje a los alcaldes de las ciudades que limitan la cooperación de sus cuerpos policiales con ICE. El funcionario considera que esos gobiernos deben colaborar con ICE en lo que respecta a la retención de inmigrantes.
“Les pido que reconsideren su posición de cooperación y que veamos cómo podemos trabajar juntos”, dijo Mayorkas. Ese llamado fue realizado durante la intervencion de Mayorca en la Conferencia de Alcaldes de EE.UU., que se lleva a cabo en la capital estadounidense. El secretario respaldó su petición diciendo que el lCE “no es la misma agencia del pasado”, al referirse al rumbo que había tomado la agencia en la Administración anterior.
Sin confiar en ICE
Numerosas ciudades estadounidenses impulsaron y establecieron cambios en sus políticas de colaboración con el ICE en los últimos años, tratando de contrarrestar las políticas del Gobierno del ahora expresidente Donald Trump (2017-2021). Los alcaldes argumentaron que la colaboración con el ICE había minado la confianza de los indocumentados en las autoridades y las policias locales.
Entre las limitaciones se estableció que los gobiernos locales no cooperarían para retener inmigrantes que estuvieran en sus cárceles y de los que se sospechara que pudieran tener solicitudes de aprehensión federal por su estatus migratorio. Esta medida ayudó a los alcaldes de muchas ciudades a convertir sus localidades en santuarios de inmigrantes. El Gobierno de Trump arremetió contra un gran número de ciudades y condados santuario.
Migrantes peligrosos
La administración Trump cortó fondos federales e incluso presentó demandas contra esas ciudades. Pero, la mayoría de estas demandas fueron impugnadas en las cortes. Mayorkas reconoció que la falta de confianza en el ICE persiste pero pidió trabajar para restablecer la cooperación. En especial, MayorcaS insiste en que este trabajo coordinado entre las policías locales y el ICE debería enfocarse en inmigrantes que son una amenaza a la seguridad.
“Estoy dispuesto a trabajar con ustedes los alcaldes porque la seguridad pública es una preocupación que nos concierne a todos”, enfatizó Mayorcas.
También te puede interesar:
Evalúan creación de tribunales migratorios independientes en EEUU
otras noticias
México responde a Trump con el programa “México te abraza”
Aplicación CBP One dejó de funcionar
Trump firmará orden para cerrar la frontera