LEGISLADORES PIDEN INVESTIGACIÓN
Redacción El Comercio de Colorado
El senador estatal Dominick Moreno y los representantes estatales Alex Valdez y Adrianne Benavídez han tomada acciones urgentes para salvaguardar la salud de los residentes de Commerce City y sus alrededores. La acción de los legisladores ante el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente (CDPHE) se relaciona con la “lluvia amarilla” que fue detectada en días recientes en algunos vecindarios del norte de Denver.
Los legisladores piden que se determine si la “lluvia amarilla” se debió o no a un “problema operativo” en la refinería Suncor que funciona en el área. Esta instalación industrial ha sido denunciada en anteriores oportunidades como la fuente de incidentes que afectan la salud de los vecinos de Commerce City. Suncor aclaró que la lluvia estuvo compuesta de polvo de arcilla, de color amarillento, usado que para refinar el petróleo.
Material no tóxico
Ese polvo se escapó a la atmósfera debido a un problema en la operación de la refinería, aseguro Suncor. Aunque según el CDPHE ese material no es tóxico, se lo considera contaminante, es decir, no debería haber llegado a la atmósfera. “Pedimos que el CDPHE y otros departamentos estatales, según sea apropiado, comiencen una investigación del incidente, incluyendo un análisis de las muestras de los residuos de las cenizas”, dijo Suncor.
Desde 2020, esta refinería ya pagó casi 4 millones de dólares en multas por incidentes de contaminación. Por esta razón, los legisladores pidieron determinar si Suncor cumplió o no con las reglas de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) en cuanto a la protección de sus empleados. Suncor aseveró que “todos sus empleados fueron trasladados a zonas seguras” durante el incidente.
Lavar los vehículos
Suncor, además, ofreció pagarles a los residentes de la zona el costo de lavar sus automóviles para quitar la ceniza amarilla. El senador Moreno consideró esta oferta como algo “poco serio”. Pocas horas después del incidente, la División de Control de Contaminación del Aire de Colorado indicó que está esperando que Suncor provea los datos solicitados antes de decidir si se le impondrán nuevas sanciones.
PARA MI,SERIA MIL VECES MEJOR MOVER ESA COMPAÑÍA FUERA DE LA CIUDAD, YA QUE POR AHORA RESULTA LA MENCIONADA LLUVIA AMARILLA, PERO DESPUES POSIBLEMENTE PUEDE Y ES MUY A ERTADA DE TENER UN GRAVE PROBLEMAESAS COMPAÑÍAS DENTRO DE UNA CIIDAD SON COMO BOMBA DE TIEMPO,EL MISMO GOBIERNO LO SABE,EL DIRECTOR DE SEGURIDAD LO SABE,EL DISTRITO DE SALUD LO SABE,( LA SONORA SANTANERA LO SABE) EL PUEBLO MISMO LO SABE,ASI QUE NO ESTEN DE BRAZOS CRUZADOS Y A MOVERSE, HACER SUS PLANES PARA ASI NO DAÑAR EL SISTEMA INMUNOLOGICO DE LA CIUDAD,QUE YA CON LA CONTAMINACION DEL TRAFICI ES MAS QUE SUFICIENTE,AHORA CON COMPAÑÍAS COMO ESTAS PUES OOOIIIGANME,A DONDE VAMOS A PARAR. ???? OSEA CAN ESPERAR QUE AHIGA UNA MUERTE,3 …6……10.,O QUIZAS MAS O KENOS.,BIEN ESE ES MI PUNTO, GRACIAS Y FELICES FIESTAS DECEMBRINAS.,FELIZ AÑO NUEVO 2020.