
TEMA ÁBREGO EN AGENDA DE BUKELE Y TRUMP
Redacción El Comercio de Colorado
El gobierno de Estados Unidos confirmó que el salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado por error en marzo, está “vivo y seguro” en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador. Así lo aseguró Michael Kozak, alto funcionario del Departamento de Estado, en una declaración oficial enviada a la jueza federal Paula Xinis, quien había exigido al Ejecutivo información precisa sobre el paradero del migrante.
“Está detenido de conformidad con la autoridad soberana de El Salvador”, aseguró Kozak, en un intento por responder al fallo del Tribunal Supremo de EE.UU., que el jueves ordenó al gobierno federal facilitar el regreso de Ábrego García. Sin embargo, la administración Trump argumentó que tiene limitaciones para ejecutar esa orden, ya que el salvadoreño ya no se encuentra bajo custodia estadounidense.
Ábrego García, residente en Maryland y casado con una ciudadana estadounidense, fue deportado el 15 de marzo junto a otros salvadoreños y venezolanos bajo una orden ejecutiva firmada por Trump en el marco de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1897. Posteriormente, el gobierno admitió que su expulsión fue un error, pues un juez había prohibido específicamente devolverlo a su país.
Bukele aterriza en EE.UU. y el lunes se reúne con Trump
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ya se encuentra en territorio estadounidense para su encuentro oficial con Donald Trump este lunes 14 de abril en el Salón Oval. Aunque no trajo consigo a Ábrego García, se espera que el tema forme parte de la conversación bilateral. La agenda oficial entre ambos mandatarios contempla la cooperación migratoria y el uso del Cecot como centro de detención para deportados de EEUU.
Al centro penitenciario van a seguir enviando a presuntos miembros de pandillas como la MS-13 y el Tren de Aragua (TdA). Trump ha mostrado públicamente su aprecio por la colaboración de Bukele. “Estoy deseoso de ver al presidente Bukele el lunes”, escribió en su red Truth Social. En ese mensaje, lo llamó “presidente B” y le agradeció por recibir en el Cecot a quienes describió como “enemigos extranjeros violentos”.

Posible anuncio sobre el regreso de Ábrego
Trump expresó por primera vez su disposición a acatar la orden del Supremo en el caso de Ábrego, lo que alimenta expectativas de que el lunes se anuncie su repatriación. De ocurrir, sería un gesto político que busca reforzar la imagen de cooperación entre Washington y San Salvador en medio de la campaña de Trump por endurecer la política migratoria. Bukele es el primer mandatario latinoamericano en ser recibido por Trump en su segundo mandato.
CUMBRE DE TRUMP CON PRESIDENTE “B”
¿Anunciarán repatriación de Ábrego García?
CASO ÁBREGO GARCÍA
Gobierno de EEUU informa que el salvadoreño deportado está vivo
otras noticias
Representación hispana lució en la Met Gala
Corte de apelaciones mantiene parole humanitario para 500 mil migrantes
Denver da un zarpazo en Oklahoma a falta de 2.8 segundos