
Foto/EFE
HASTA PUERTO FRONTERIZO DE SAN DIEGO
Redacción El Comercio de Colorado
Estados Unidos expandió la política “Quédate en México” al puerto fronterizo entre San Diego (California) y Tijuana (México). Esta decisión ocurre después de que el programa fuera reanudado a principios de diciembre en el puerto fronterizo de El Paso, Texas. La administración Biden restableció los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP) obedeciendo la decisión de un juez federal en favor de dos estados conservadores que exigieron la reanudación del programa después que fuera cancelado en enero de 2021
La reportera de CNN Priscilla Álvarez afirmó en un mensaje de Twitter que altos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informaron en una llamada de la reanudación del programa -que obliga a los solicitantes de asilo a permanecer en el vecino país mientras se resuelven sus casos en territorio estadounidense- en el puerto fronterizo de San Diego. Esta política establecida por la Administración Trump en 2020 con un programa piloto en el puerto fronterizo en San Diego.
Nueva solicitud de anulación
La administración Biden pidió al Tribunal Supremo que revise el fallo que mantuvo en vigor el MPP. En concreto, la Administración pidió que se revise la decisión del Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito, que el pasado 13 de diciembre rechazó la solicitud del Ejecutivo de bloquear una orden de un juez federal que dio la razón a Texas y Misuri. La petición también argumentó que el MPP “no es la mejor herramienta” para disuadir la migración irregular” y además de que expone a los migrantes “a riesgos inaceptables”.
También te puede interesar:
Baja cifra de menores migrantes en custodia
Suspenden deportación a tres inmigrantes que residían en “santuario”
otras noticias
Honran a Jeanette Vizguerra con premio internacional de derechos humanos
Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos
Denver demanda gobierno federal para que pague fondos usados en albergues migratorios