SE REGISTRAN 225 MIL MUERTOS POR EL VIRUS
Washington/ Agencia Efe
Estados Unidos alcanzó este domingo la cifra de 8.633.174 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y la de 225.215 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance a las 22.00 hora local (02.00 GMT del lunes) es de 64.549 contagios más que el sábado y de 464 muertes más.
Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos, con 33.422. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.963 personas. A Nueva York le siguen en número de fallecidos Texas (17.955), California (17.356), Florida (16.429) y Nueva Jersey (16.285).
Otros estados con un gran número de muertos son Massachusetts (9.864), Illinois (9.775), Pensilvania (8.647), Georgia (7.809) o Michigan (7.522). En cuanto a contagios, California suma 906.529, le sigue Texas con 892.006, el tercero es Florida con 778.636 y Nueva York es cuarto con 495.464. El balance provisional de fallecidos -225.215- supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.
El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y 60.000 fallecidos, aunque luego auguró hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado. Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para final de año Estados Unidos llegará a los 315.000 fallecidos y para el 1 de febrero a los 385.000. EFE
También te puede interesar:
El Senado de EE.UU., a un paso de confirmar a jueza de Trump para el Supremo
Biden ve “criminal” la separación de familias migrantes y Trump la defiende
Trump durante el debate: “Soy la persona menos racista de esta sala”
otras noticias
México responde a Trump con el programa “México te abraza”
Trump impondrá aranceles del 25 por ciento a México y Canadá
Trump busca negar ciudadanía a hijos de indocumentados