Capturados dos traficantes de migrantes guatemaltecos

COBRABAN HASTA 18 MIL DÓLARES POR PERSONA

Nueva York/ Agencia Efe

El líder de una de las mayores organizaciones de tráfico humano, que las autoridades de EE. UU creen contrabandeó a este país a unos 20.000 inmigrantes desde Guatemala entre 2019 y 2024, fue arrestado junto a su lugarteniente en California, informó este lunes la Fiscalía federal.

El guatemalteco Eduardo Domingo Renoj Matul, de 51 años, mantuvo a algunas de estas personas como rehenes en diversas casas. Renoj Matul habría causado la muerte de siete inmigrantes, incluido un niño de 4 años, que perdieron la vida en un accidente automovilístico en noviembre de 2023 en Oklahoma.

Dos capturados y dos buscados

Renoj Matul fue arrestado en su residencia cerca del centro de la ciudad de Los Ángeles, junto con su presunta mano derecha, el guatemalteco Cristóbal Mejía-Chaj, de 49 años. Ambos quedaron detenidos sin derecho a fianza y su próxima audiencia está prevista para el 22 de abril.

Además fueron acusados en este caso los también guatemaltecos Helmer Obispo Hernandez, de 41 años, que está prófugo, y José Paxtor Oxlaj, de 44 años, un conductor de la organización, que está encarcelado en Oklahoma en relación con el accidente automovilístico del 2023.

Tráficos de migrantes

Los cuatro ​​están acusados ​​de un cargo de conspiración para traer extranjeros a EE.UU, transportar y albergar extranjeros en el país para obtener beneficios económicos y con resultado de muerte. Una denuncia penal federal separada presentada el 2 de marzo acusa a Obispo Hernández de otros delitos.

Este guatemalteco es señalado de amenazar con cortar las cabezas de un oficial del Grupo de Trabajo de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional y de miembros de su familia. Esta organización operó durante al menos una docena de años y se especializó en el contrabando de inmigrantes de Guatemala a EEUU.

Hasta Phoenix y Los Ángeles

Tambien realizaban el transporte de estos migrantes dentro del país, especialmente entre Phoenix y Los Ángeles, así como de su alojamiento, esconderles y protección.
Renoj Matual contaba con la ayuda de asociados en Guatemala que solicitaban a los inmigrantes entre 15.000 y 18.000 dólares por cada uno para traerlos a este país.

Las organizaciones de contrabando mexicanas transportaron a los inmigrantes a través de México que cruzaron la frontera entre Estados Unidos y México en Arizona, donde los retuvieron en escondites y finalmente fueron recogidos por los lugartenientes de Renoj-Matul.

La acusación señala además que los inmigrantes fueron transportados, por una tarifa adicional, a diversos destinos, a selección de los migrantes. El destino más solicitado eran Los Ángeles. Si son declarados culpables de todos los cargos, los acusados ​​se enfrentarían a cadena perpetua o pena de muerte.