Alcalde Johnston declara emergencia por desamparados en Denver

Redacción El Comercio de Colorado

El nuevo alcalde de Denver, Mike Johnston, cumplió su promesa de enfocarse en la situación de los desamparados como su primera acción de gobierno. Johnston declaró la emergencia para ayudar a 1,000 personas sin hogar a encontrar refugio. Este es el primer paso en la primera iniciativa del alcalde sobre la problemática de la falta de vivienda, un esfuerzo a nivel de toda la ciudad para ayudar a personas sin hogar a encontrar refugio con urgencia, compasión e equidad.

El alcalde indica que trabaja para crear una amplia coalición de socios para alojar a quienes experimentan la falta de vivienda. Al mismo tiempo, Johnston decidió que el Centro de Operaciones de Emergencia de la ciudad y el Centro de Información Conjunta se activarán a partir del lunes 24 de julio para coordinar y gestionar los objetivos y metas de esta iniciativa.

Habla Johnston

“Con un enfoque renovado para resolver la falta de vivienda, podemos marcar una verdadera diferencia. Este es el primer paso para hacerlo realidad. Nuestra ciudad ha experimentado un aumento significativo en la falta de vivienda en los últimos cinco años, y está claro que el enfoque incremental que hemos adoptado no permite construir viviendas a gran escala”, dijo el alcalde Mike Johnston.

El nuevo alcalde continuó, “al declarar el estado de emergencia y renovar nuestro compromiso con un enfoque colaborativo a nivel de toda la ciudad, aprovecharemos todos los recursos y asociaciones disponibles para apoyar a nuestros vecinos en las calles y hacer de Denver una ciudad donde nadie tenga que estar sin hogar”.

Acciones de Johnston

  • Declarar el Estado de Emergencia en la Falta de Vivienda.
  • Activar el Centro de Operaciones de Emergencia;
  • Designar a 10 nuevos funcionarios para liderar la implementación del plan de resolución de falta de vivienda;
  • Acelerar los plazos de permisos de construcción de proyectos de vivienda asequible y para personas sin hogar;
  • Convocar y colaborar propietarios del sector público y privado para identificar, ubicar y desarrollar terrenos propiedad de la ciudad y privados para vivienda de apoyo, micro comunidades y centros de navegación;
  • Tomar medidas inmediatas para mejorar la vida de quienes viven en las calles
  • Desplegar servicios de limpieza, higiene y cuidado en los campamentos;
  • Trabajar de inmediato para identificar recursos infrautilizados que puedan ser empleados en este esfuerzo;
  • Expandir la colaboración a nivel local, regional, estatal y federal para aprovechar financiamiento y recursos para crisis y soluciones para resolver la falta de vivienda;
  • Convocar a socios y coordinar esfuerzos en todo el sistema y mejorar las iniciativas actuales para mejorar los caminos hacia la vivienda desde los campamentos;
  • Involucrar y movilizar a una amplia coalición de habitantes de Denver, incluidas personas sin hogar, proveedores de servicios, agencias municipales, expertos en construcción, expertos en bienes raíces, propietarios, trabajadores, representantes de la comunidad religiosa, empresas y grupos vecinales, para discutir, evaluar y proponer estrategias significativas para avanzar en ayudar a los habitantes de Denver sin hogar a acceder a viviendas de apoyo seguras y dignas; y
  • Lanzar una gira por 78 vecindarios en colaboración con todos los miembros del Concejo Municipal para reunirse con los residentes, visitar sitios potenciales y trabajar con las comunidades para generar confianza y obtener retroalimentación en toda la ciudad.