Votantes escogen al ocupante del asiento vacante del distrito 4

Voters Choose the Occupant of the Vacant Seat for District 4 Votantes escogen al ocupante del asiento vacante del distrito 4

EN FORT MORGAN Y OTRAS LOCALIDADES| La agroindustria del noreste de Colorado emplea a un gran número de población hispana. (Foto/EFE)

Distrito Congresional 5 de Colorado

ELEGIRÁN A CANDIDATOS PARA ELECCIÓN DE NOVIEMBRE

Redacción El Comercio de Colorado

Click here to read the English version

Conozca las características del Distrito Congresional 4 de Colorado.

Hispanos representan el 22. 5 de la población

El Distrito 4 ha visto un aumento significativo del 21.2 por ciento en su población en una década. Para 2010, el distrito contaba con 718.419 personas pasando a tener en 2020 unas 870.537 personas. En 2020, la población hispana o latina representaba el 22.5 por ciento del total, con un aumento de 43,965 personas desde 2010, lo que refleja una tasa de crecimiento del 29 por ciento. Los mexicanos constituyen el grupo hispano más numeroso en el área seguidos por los puertorriqueños, cubanos y centroamericanos.

Del lado este y de norte a sur

El Distrito Congresional 4 de Colorado abarca una vasta y diversa región que incluye múltiples condados, que se extienden del norte al sur en el lado este del estado. En la sección norte del distrito, los condados Weld County, Morgan, Logan, Sedgwick, Philips, Yuma, y Washington, tienenuna fuerte base en la agricultura, ganadería y agroindustria. En esa zona, también se concentra la producción de petróleo y gas natural.

Hacia el sur del distrito 4 se encuentran condados como Elbert, Lincoln, Baca, Bent, Prowers, y Cheyenne. Estos condados tienen las características de las áreas rurales con economías basadas en la agricultura y con una profunda conexión con la tierra. En esos condados existen vastos espacios abiertos en donde se practican deportes al aire libre y de esparcimiento.

En el área central se encuentra la sección de los condados de Adams, Arapahoe, y Douglas que forman parte del distrito 4. Esa es el área con mayor concentración poblacional en el distrito 4. La actividad económica se con los servicios asociados con las concentraciones urbanas. En área del condado Douglas se concentra la población con mayor ingreso per cápita de todo el estado.

Preocupaciones de los votantes hispanos

En la región noreste, los votantes hispanos están principalmente preocupados por la seguridad y la violencia con armas, ocupando el tercer lugar en su lista de prioridades con un 29 por ciento. Además, el 76 por ciento de los votantes apoyan a candidatos que promuevan acciones climáticas y el 86 por ciento respaldan políticas para reducir la contaminación. Un notable 80 por ciento está a favor de aumentar la edad mínima para comprar rifles de asalto a 21 años.

En la región sureste, la economía es la principal preocupación de los votantes hispanos, seguida por la inflación y la mejora de los salarios. Un 21 por ciento considera la reforma policial y la brutalidad policial como uno de los temas más importantes, la cifra más alta en todo el estado. Además, un 67 por ciento cree que el país va en la dirección equivocada y un 47 por ciento opina lo mismo sobre su ciudad, la proporción más alta en Colorado.

Población hispana afectada por el COVID-19

Durante la pandemia de COVID-19, las plantas de empaque de carne en Fort Morgan, particularmente la de Cargill, enfrentaron significativos brotes del virus que resultaron en varios fallecimientos y un gran número de trabajadores infectados. La falta de medidas de seguridad adecuadas exacerbó la situación. La comunidad inmigrante, que compone gran parte de la fuerza laboral, se vio desproporcionadamente afectada, enfrentando barreras lingüísticas y acceso limitado a atención médica y licencias por enfermedad remunerada.

Elección Especial en el Distrito 4 de Colorado

El 25 de junio de 2024 se llevará a cabo una elección especial para llenar el escaño del distrito 4 de Colorado en el Congreso. Esta elección, convocada tras la renuncia de Ken Buck, decidirá quién ocupará ese puesto en el congreso desde julio hasta diciembre de 2024. Los candidatos fueron seleccionados por los comités de los partidos en el distrito 4. El ganador se juramentará en julio

CANDIDATOS| Grep López y Trish Calvarese. (Foto/X)

Candidatos

  • Trisha Calvarese (Demócrata)
  • Greg López (Republicano)
  • Frank Atwood (Approval Voting Party)
  • Hannah Goodman (Libertario)

Candidatos en primarias para el distrito 4

En las primarias del 25 de junio, un nombre por partido será electo para competir por la silla del distrito 4 en el congreso en las elecciones de noviembre 2024. La persona electa va a juramentarse como nuevo representante por el distrito 4 en el congreso en enero de 2025.

Republicanos

  • Lauren Boebert (Por asamblea)
  • Deborah Flora (Por petición)
  • Richard Holtorf (Por petición)
  • Mike Lynch (Por petición)
  • Jerry Sonnenberg (Por petición)
  • Peter Yu (Por petición)

Demócratas

  • Trisha Calvarese (Por asamblea)
  • John Padora, Jr. (Por asamblea)
  • Ike McCorkle (Por petición)

Libertario

  • Douglas Mangeris (Por petición)

También te puede interesar:

Guerra agrava situación de salud en Gaza

Compromiso con la igualdad y la no discriminación

Supermercados rebajan precio de alimentos