SIRVIENDO A LA POBLACIÓN HISPANA| Casi un cuarto de los estudiantes de pregrado en UNC tienen origen hispano. (Fotos/Prensa UCU)
EN 2025 RECIBIRÁ ESA CERTIFICACIÓN
Sofía Márquez / El Comercio de Colorado
Click here to read the English version
La Universidad del Norte de Colorado (UNC) se está asegurando de apoyar a su creciente población de estudiantes latinos. Un 24 por ciento de los estudiantes de la UNC tienen origen hispano. Con este porcentaje, la UNC está cerca de poder ser acreditada como una Institución al servicio de los hispanos (HSI). Según la legislación federal vigente, las HIS son aquellas universidades que cuenta con un 25 por ciento o más de estudiantes hispanos en sus programas de pregrado.
Tobías Guzmán, director de la División de Diversidad, Equidad e Inclusión está convencido que la UNC podría recibir la acreditación como HIS para 2025. Una vez que se les otorgue el estatus de HSI, sus estudiantes hispanos serán elegibles para una serie de subvenciones con fondos federales. Estos fondos van a servir para atender las necesidades de esos estudiantes mientras culminan sus estudios universitarios. En particular, los fondos se enfocarán en dar apoyo a aquellos estudiantes que luchan por vencer desventajas originadas por ser minoría.
“Estamos comprometidos a servir a la comunidad hispana que decide inscribirse en UNC para cursar estudios superiores. Ese compromiso no culmina con la instrucción. A partir de allí brindamos apoyo permanente y nuestra intención es implementar estrategias y sistemas que ayuden a nuestros estudiantes, en particular a los hispanos, a tener éxito durante sus estudios y y después de que gradúen. El propósito final de todos estos esfuerzos es que los estudiantes pueden triunfar en sus estudios y en su vida profesional” dijo Guzmán.
Aumentar porcentaje de graduados
Los recursos que puedan llegar al a UNC al ser una HIS serán de una gran utilidad. “Hay una gran brecha entre el número de estudiantes angloamericanos y el número de estudiantes latinos que obtienen su título universitario en los Estados Unidos y en Colorado. En el caso particular de UNC, un 41.5 por ciento de estudiantes latinos se gradúan. Mientras, el 57 por ciento de estudiantes angloamericanos termina sus estudios. Cerrar esta brecha es a lo que nos avocamos”, asegura Guzmán.
CON EL 2025 EN MENTE| Tobías Guzmán, funcionario a cargo del proyecto de convertir a UNC en una HSI. (Foto/ Prensa UNC)
La brecha en el número de graduados entre estudiantes angloamericanos e hispanos se puede reducir atendiendo las disparidades preexistentes o históricas. “Hay problemas estructurales que están presentes en la educación superior y que deben ser abordados por el cuerpo docente y los administradores. El problema radica en que cada vez que estos estudiantes llegan al campus, la universidad no sabe cómo apoyarlos y cómo satisfacer sus necesidades”, concluyó Guzmán.
HSI en Colorado
En 2025, o antes, UNC se sumará a la docenda de instituciones de educación superior que proveen atencion a la poblacion hispana. Entre esas instituciones se encuentran Metropolitan State University (MSU-Denver), Colorado Mountain College (CMC), y CSU Pueblo.
Conozca más sobre la UNC
También te puede interesar:
Las armaduras que desatan nuestra imaginación
Lo que receta la Dra. Pronunciación
otras noticias
Renee Ferrufino lidera una nueva era para la equidad en Colorado
Ayude a identificar nuevos destinos aéreos en México
Temporada de impuestos arranca el 27 de enero