
(Foto/EFE)
GUÍA DE LA ASOCIACIÓN PSICOLÓGICA DE ESTADOS UNIDOS
Redacción El Comercio de Colorado
Los adolescentes deberían recibir instrucción para el uso seguro, saludable y limitado de las redes sociales, según las recomendaciones difundidas este martes por Asociación Psicológica de Estados Unidos (APA). “Las redes sociales no son, por su naturaleza, buenas o malas para nuestros jóvenes”, afirmó la presidente de APA, Thema Bryant.
“Pero porque los jóvenes maduran a ritmos diferentes, algunos son más vulnerables que otros al contenido y a las características de muchas plataformas de redes sociales que, según la ciencia lo ha demostrado, pueden influir en el desarrollo saludable”, añadió. La APA recomienda que “supervisar el uso de redes sociales y la discusión acerca del contenido”.
También aconseja que se minimice “la exposición a los contenidos que presentan conductas ilegales o de mala adaptación” como los comportamientos de alto riesgo, los trastornos en la alimentación y daño autoinfligido. Enfatiza “minimizar la exposición a contenidos que promuevan la discriminación, los prejuicios, el odio o el abuso”.
Instrucción en el uso de redes
Los contenidos más críticos serían aquellos especialmente dirigidos a grupos debido a su raza, categoría étnica, género, orientación sexual, religión o discapacidades. Se debería “limitar el uso de redes para no interferir con el descanso o la actividad física de los adolescentes ya que ambos son necesarios para la salud del cerebro y el desarrollo psicológico”, señala.
Según Bryant, “tal como requerimos que los jóvenes reciban instrucción para obtener una licencia de conductor, nuestros jóvenes necesitan instrucción sobre el uso seguro y saludable de las redes sociales”.
También te puede interesar:
Asegúrese de mantener los beneficios de Health First Colorado
Alerta por casos de meningitis tras cirugías en Matamoros
¿Qué dicen los científicos sobre la felicidad?
otras noticias
Colorado perdería mil millones anuales por recortes federales a Medicaid
Confirman tercer caso de sarampión en Colorado
Segundo caso de sarampión en bebé en Denver