
OPOSICIÓN LO LLEVARÁ A JUICIO POLÍTICO
Redacción El Comercio de Colorado
El presidente de Argentina, Javier Milei, generó una gran controversia al promocionar en su cuenta de X un “emprendimiento privado” relacionado con una criptomoneda. Poco después, eliminó el mensaje y se excusó alegando que no estaba al tanto de los detalles del proyecto. Sin embargo, el daño ya estaba hecho y la oposición exige una investigación.
El token denominado “$Libra”, pertenece a la categoría de “monedas meme”, criptomonedas sin respaldo económico real cuyo valor se basa en el entusiasmo generado en redes sociales. Tras el mensaje de Milei, la cotización de la moneda se disparó, atrayendo a inversores que, en cuestión de horas, vieron desplomarse su inversión cuando el mandatario borró su publicación.
En su mensaje de disculpa, Milei afirmó: “Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”.
Violación de la ley y juicio político
Pese a sus aclaraciones, la polémica continúa creciendo.La oposición argentina ha reaccionado con fuerza. Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica y diputado nacional, afirmó que el Congreso debe investigar el caso porque Milei podría haber violado la Ley de Ética Pública y la Ley de Entidades Financieras.
En la misma línea, el legislador socialista Esteban Paulón anunció que presentará un pedido de juicio político contra el presidente. Mientras tanto, desde el Frente de Izquierda Unidad, el diputado Nicolás del Caño exigió que Milei sea interpelado en el Congreso y que la sesión sea transmitida por cadena nacional.
“Es un escándalo que el presidente reconozca que promocionó una estafa millonaria y después diga que no estaba interiorizado”, señaló en del Caño. Este nuevo escándalo golpea la imagen del presidente argentino. La controversia sobre la criptomoneda refuerza las críticas sobre su manejo de la economía y el uso de sus redes sociales para difundir información sin verificar.
También te puede interesar:
Sheinbaum: “Armerías de EE.UU. son cómplices de terrorismo”
Migrantes esperan justicia mientras EE.UU. refuerza su frontera
Asesinato de joven trans en Nueva York calificado como crimen de odio
otras noticias
Más de 200 líderes y organizaciones exigen liberación de Vizguerra
Polis demanda transparencia y respeto al proceso legal en el caso Vizguerra
Denuncian que solo por tener tatuajes deportaron a venezolano desde EEUU a El Salvador