Juan Marcano: “Quiero crear un downtown en Aurora”

Juan Marcano: "I want to create a downtown in Aurora" Juan Marcano: “Quiero crear un downtown en Aurora”

CANDIDATO A ALCALDE| Concejal Juan Marcano. (Foto/El Comercio de Colorado)

HABLA EL CONCEJAL CANDIDATO A ALCALDE

Redacción El Comercio de Colorado

Click here to read the English version

Juan Marcano, actual concejal por el distrito 4 de Aurora, aspira ser electo alcalde de esa ciudad. Marcano fue electo en noviembre de 2019 para un período de cuatro años. Antes de desempeñarse como concejal había desarrollado una carrera en el sector de la arquitectura y la gerencia de proyectos urbanos. Marcano nació en Bayamón, Puerto Rico, pero creció entre Florida y Texas. Sabe cómo ejecutar la viola y su principal aspiración es impulsar la construcción de un downtown para Aurora. Dijo tener una solución para los desamparados.

Usted viene del mundo de la arquitectura, ¿Cómo se siente al ver que Aurora no tiene un downtown?

Juan Marcano: Es algo que realmente hemos estado echando de menos. Somos una ciudad de casi 400,000 habitantes y no tenemos un centro. Es vergonzoso. Hay ciudades con la mitad de nuestro tamaño que tienen centros urbanos con rascacielos, equipos deportivos y muchas otras actividades. No lo tenemos por falta de voluntad política y de visión. Como miembro del concejo he conversado con desarrolladores. Quieren construir espacios comerciales asequibles y quieren ayudarnos a crear un centro urbano. Se necesita una asociación público-privada.

¿Dónde estaría ubicado?

JM: Me encantaría que se construyera enfrente del edificio de la ciudad. Hay un gran terreno sin desarrollar allí. Tenemos la estación de tren ligero de la línea R justo al lado. Estamos al lado del centro comercial de Aurora.Visualizoun centro urbano que se parezca un poco, tal vez, a Barcelona. Que se pueda caminar y disfrutar.

Juan Marcano: “Quiero crear un downtown en Aurora”

¿Cuál es su principal diferencia con el alcalde Coffman?

JM: La forma en la que abordamos el tema de los desamparados. Me frustra que engañó a la gente sobre la solución a la falta de vivienda. Dijo que la prohibición de acampar iba a resolver el problema. Estamos desperdiciando más de dos millones de dólares al año solo para mover a la gente por la ciudad. Lo llevé a Houston, a él, a colegas del consejo y a gente del condado de Adams y Arapahoe. Esa ciudad es la referencia porque han reducido la falta de vivienda en un 60 por ciento en los últimos 11 años. Ese modelo no le gusta. Él sigue a Colorado Spring.

¿En qué consiste la estrategia que aplica Houston?

JM: Ellos cierran los campamentos, solo cuando a esas personas les facilitan un lugar donde vivir. Les provén vivienda y los conectan con un conjunto de servicios. Hay un administrador de casos con acceso a especialistas de salud mental y de orientación laboral. Esta ayuda vendría según las necesidades y velocidad con la cual las personas estén dispuestas a aceptarla. Houston gasta 19 mil dólares al año por persona. Nosotros gastamos entre 40 y 80 mil dólares con el modelo de aplicar la prohibición de campamentos como única estrategia.

¿Dígame algún aspecto positivo del desempeño de Coffman?

JM: Que unió a todos los concejales de la cámara en un rechazo a su iniciativa de convertirse en un alcalde con más poderes, ja, ja, ja. Hablando en serio, creo que fue importante que liderara el plan de uso y conservación del agua de cara al futuro para nuevos desarrollos. Y me emocionó verlo hacer eso. Ahora tenemos que hacerlo retroactivo y ayudar a nuestros residentes con subvenciones para asegurarnos de que no agotemos nuestro suministro de agua regando los céspedes en nuestra ciudad. Coffman hizo lo correcto.


También te puede interesar:

Mike Coffman: “Crearía tribunal para delitos menores de los desamparados”

Catrinas se apoderan de Denver

Actividades para segunda quincena de octubre