
SUPUESTO MIEMBRO DEL TREN DE ARAGUA| Anderson Zambrano-Pacheco enfrenta cargos en Nueva York. (Foto/El Comercio de Colorado)
ZAMBRANO-PACHECO ENFRENTARÁ JUICIO POR CRIMEN ORGANIZADO
Redacción El Comercio de Colorado
Anderson Zambrano-Pacheco, uno de los venezolanos que apareció armado en un video viral grabado en el complejo de apartamentos The Edge at Lowry en Aurora, Colorado, ya enfrenta cargos formales en una corte federal de Nueva York. Las acusaciones lo vinculan a delitos de crimen organizado, trata de personas, narcotráfico, robo agravado y posesión ilegal de armas.
Su procesamiento marca una diferencia significativa con respecto a otros venezolanos detenidos en el país, quienes han sido deportados sin juicio bajo la Ley de Enemigos Extranjeros invocada por la administración Trump. Zambrano-Pacheco fue capturado a finales de enero de 2025 en el Bronx.
La captura se produjo en un operativo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y la DEA, y desde entonces Zambrano-Pacheco permanece bajo custodia federal. La acusación lo ubica como uno de los cabecillas del grupo delictivo venezolano Tren de Aragua en EE.UU., y uno de los 27 acusados en un caso federal por crimen organizado en Nueva York.
Participación en el video viral
A diferencia de muchos de sus compatriotas detenidos por razones migratorias, Zambrano no será deportado de inmediato. “Se presentaron cargos y todo indica que será juzgado aquí”, confirmó Thomas Homan, zar fronterizo de Trump. El joven de 26 años ya enfrentaba cargos en Colorado por el asalto ocurrido el 18 de agosto de 2024 en Aurora.
Estos cargos se relacionan a la acción de un grupo de hombres armados que irrumpió en un departamento y luego causó un tiroteo fatal en las afueras del complejo residencial. Sin embargo, su captura reveló además su presunta implicación en actividades criminales más amplias.
Otros delitos
Según los fiscales de Manhattan, Zambrano-Pacheco habría participado en redes de tráfico sexual de mujeres venezolanas y distribución de una droga sintética conocida como “tusi”, compuesta por ketamina y otras sustancias. Las víctimas de este inviduo, llamadas “multadas”, eran forzadas a prostituirse bajo amenazas de muerte.
Los fiscales también detallaron que Zambrano-Pacheco residía en Nueva York desde el otoño de 2024 y habría liderado operaciones ilegales desde allí. El proceso judicial contra él sigue su curso y podría culminar con una condena en territorio estadounidense antes de que se considere cualquier opción de deportación.
otras noticias
Departmento de Justicia demanda a Colorado y Denver por leyes migratorias
Venezolano Junior Alvarado conquistó el Derby de Kentucky
Nuggets a semifinales contra Thunder