Firma invitada – Medicaid en riesgo: Lo que está en juego  

Medicaid en riesgo: Lo que está en juego  

Las opiniones, creencias y puntos de vista expresados por nuestros columnistas invitados no reflejan las opiniones, creencias, y puntos de vista de esa publicación.

Por José Torres-Vega
Co-Executive director, El Grupo Vida 


El acceso a la salud no es un privilegio, es un derecho. Medicaid es un pilar fundamental para miles de familias en Colorado, garantizando atención médica a niños, adultos mayores y personas con discapacidades. Sin embargo, los recortes presupuestarios que se discuten en el Congreso ponen en riesgo este programa, amenazando la estabilidad de quienes dependen de él. 

Desde el gobierno federal se ha decidido que los recortes deben venir de programas sociales como Medicaid. Aunque aún hay posibilidades de bloquear esta medida, la propuesta ha avanzado en el Congreso con apoyo suficiente para su aprobación. Si se concretan los recortes, miles de personas en Colorado perderán acceso a servicios médicos esenciales. 

Medicaid en riesgo: Lo que está en juego  

¿Quiénes serán los más afectados? 

Los principales perjudicados serán las personas de bajos ingresos y quienes dependen de Medicaid para recibir cuidados especializados. Aunque Colorado ha intentado proteger a la comunidad con discapacidades, esto ha requerido grandes esfuerzos presupuestarios. Ahora, con menos fondos federales, el estado enfrentará serias dificultades para mantener estos servicios. 

Los recortes no solo afectarán a personas con enfermedades crónicas o adultos mayores que necesitan cuidados médicos constantes, sino también a miles de niños que dependen de este programa para recibir atención básica. La reducción de fondos significará menos acceso a tratamientos y medicamentos esenciales, afectando la calidad de vida de los beneficiarios. 

El mito del fraude y el despilfarro 

Uno de los argumentos para justificar los recortes es que Medicaid tiene un alto índice de fraude y desperdicio. Este argumento es engañoso. La mayoría de los beneficiarios cumplen con estrictos requisitos de elegibilidad y dependen de este programa para sobrevivir. No es un gasto innecesario, sino una inversión en el bienestar de la comunidad. 

Además, los fondos recortados de Medicaid no se están redirigiendo a otras necesidades sociales, sino que financiarán recortes de impuestos para las grandes corporaciones y sectores más ricos del país. No podemos permitir que los más vulnerables paguen el precio de decisiones que solo benefician a unos pocos. 

La importancia de Medicaid en Colorado 

En Colorado, Medicaid cubre a miles de personas. Es el único programa que garantiza atención médica integral a quienes más lo necesitan. Sin estos beneficios, muchas familias perderán estabilidad, los hospitales enfrentarán crisis por el aumento de pacientes sin seguro, y se incrementarán los costos de atención de emergencia. 

No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se desmantela un programa vital. Es urgente que todos levantemos la voz y exijamos a nuestros representantes en el Congreso que protejan Medicaid. Nuestra salud y nuestro futuro están en juego. 


También te puede interesar:

Firma invitada – Detenciones en Guantánamo amenazan derechos y debido proceso 

Firma invitada – Criminalizan falta de registro ante USCIS

Firma invitada – ¿Podrán sobrevivir las ciudades santuario?