
CONOZCA COMO REPORTAR ESTE CRIMEN
Redacción El Comercio de Colorado
Las estafas románticas en línea son un tipo de fraude en el que delincuentes se hacen pasar por personas ficticias para ganar la confianza y el afecto de sus víctimas. Una vez que logran establecer una conexión emocional, manipulan a la persona para obtener dinero o información financiera. Según el Buró Federal de Investigaciones (FBI), estos delitos han aumentado en los últimos años debido al incremento del uso de redes sociales y aplicaciones de citas.
De acuerdo con el FBI, los estafadores buscan avanzar rápidamente en la relación, suelen declararse enamorados en poco tiempo y pueden proponer matrimonio o encuentros en persona que nunca se concretan. Eventualmente, pedirán dinero con excusas como emergencias médicas, problemas legales o dificultades laborales en el extranjero.
Riesgos con las plataformas de citas
Estos criminales operan principalmente en plataformas de citas y redes sociales, donde aparentan ser personas cariñosas, comprensivas y dignas de confianza. Según la Comisión Federal de Comercio (FTC), muchos de estos estafadores fingen ser trabajadores en la industria de la construcción o militares en misiones fuera del país, lo que les facilita evitar encuentros en persona y hacer creíbles sus solicitudes de dinero.
El FBI advierte que una señal de alerta es cuando la persona se muestra demasiado perfecta o avanza muy rápido en la relación. También puede insistir en abandonar la plataforma de citas para comunicarse de manera privada. A menudo, evitan reunirse en persona y siempre encuentran excusas para no hacerlo. Otra estrategia común es intentar aislar a la víctima de su familia y amigos, lo que facilita el engaño.
Denuncie haber sido víctima de fraude
Para protegerse, el FBI recomienda no enviar dinero a alguien que solo conoce en línea y verificar la identidad de la persona haciendo una búsqueda inversa de su foto de perfil. Es importante avanzar con cautela y ser escéptico ante promesas demasiado rápidas. La FTC aconseja mantener la información personal y financiera privada para evitar ser víctima de estos fraudes.
Si sospecha que ha sido víctima de una estafa romántica, lo mejor es dejar de comunicarse con el estafador de inmediato y denunciar el caso al el Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI. La Comisión Federal de Comercio también dispone de recursos en su sitio web para ayudar a identificar y reportar estos fraudes. “No deje que los estafadores jueguen con su corazón y su bolsillo. Esté alerta y proteja su seguridad en línea” dice el vocero de la FTC.
REPORTE LAS ESTAFAS
Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI ic3.gov
Comisión Federal de Comercio (FTC) ReporteFraude.ftc.gov
También te puede interesar:
DAM refuerza su colección de arte colonial
Dinosaur National Monument podría abrirse a la perforación petrolera
Nuevo crédito fiscal en Colorado beneficiará a miles de familias
otras noticias
Cabalgan contra el olvido
Vietnam pide retrasar aranceles mientras negocia con Trump
¿Administración Trump repatriará al salvadoreño?