Dinosaur National Monument podría abrirse a la perforación petrolera 

Dinosaur National Monument podría abrirse a la perforación petrolera 

EN PELIGRO| Dinosaur National Monument in Colorado. (Foto/CNC) 

NUEVO ORDEN EJECUTIVA PUEDE IMPACTAR ÁREAS PROTEGIDAS  

Redacción El Comercio de Colorado 

La administración del expresidente Donald Trump podría permitir la exploración de petróleo, gas y minería en tierras protegidas, incluidas aquellas designadas como monumentos nacionales bajo la Ley de Antigüedades. Defensores del medio ambiente advierten que esta medida podría poner en riesgo espacios protegidos desde hace más de un siglo, según un reporte original de Colorado News Connections. 

Daniel Hart, director de políticas de energía limpia y clima de la National Parks Conservation Association, advirtió que la propuesta podría afectar sitios emblemáticos en Colorado, como el Dinosaur National Monument. Según Hart, la opinión pública ha respaldado reiteradamente la protección de estos monumentos nacionales. “Apoyan la economía de recreación al aire libre, especialmente en estados rurales. Las comunidades cercanas dependen en gran medida del turismo que atraen estos monumentos nacionales”, afirmó Hart. 

La orden de Trump, denominada “Unleashing American Energy”, busca consolidar a Estados Unidos como líder global en energía, eliminando lo que la administración consider regulaciones restrictivas. Sin embargo, Hart advierte que una explotación desenfrenada podría dañar o incluso destruir monumentos nacionales como Aztec Ruins, Bears Ears, Devils Tower, Hovenweep, Grand Canyon-Parashant y Grand Staircase-Escalante. 

Tierras para perforación 

El informe de Colorado News Connections destaca que, bajo la administración de Joe Biden, Estados Unidos se convirtió en el principal productor de petróleo del mundo, lo que pone en duda la necesidad de abrir nuevas tierras a la perforación. Hart señala que actualmente hay 24 millones de acres de tierras públicas ya arrendadas a empresas de combustibles fósiles, pero solo la mitad está en uso. 

“Algunas subastas de arrendamiento han quedado sin ofertas en los últimos cuatro años. La industria petrolera no sintió la necesidad de más tierras, ya que tenían suficientes”, explicó Hart. 

Impacto ambiental  

Grupos de conservación, como la National Parks Conservation Association, instan al secretario del Interior, Doug Burgum, a excluir los monumentos nacionales de esta propuesta. Hart advierte que incluso la perforación en tierras adyacentes a áreas protegidas podría contaminar los cursos de agua interconectados. 

“Aún hay arroyos y aguas en el suroeste de EE.UU. que son inutilizables para las personas y los animales debido a la contaminación industrial. Esto también afecta la vida silvestre, ya que la infraestructura de extracción puede alterar sus corredores naturales”, concluyó Hart. La decisión final sobre la implementación de esta orden aún está por definirse, pero el debate sobre la protección de los monumentos nacionales sigue en el centro de la discusión política. 

Orden ejecutiva 

https://www.doi.gov/sites/default/files/document_secretarys_orders/so-3418-signed.pdf


También te puede interesar:

DAM refuerza su colección de arte colonial 

Nuevo crédito fiscal en Colorado beneficiará a miles de familias 

Colimenses Carlos Ramírez e Israel Magaña hacen historia en Colorado