
POR EFECTOS DE LEY DE DEFENSA DE TRABAJADORES AGRÍCOLAS
Redacción El Comercio de Colorado
La Asociación de Productores de Frutas y Verduras de Colorado (CFVGA) asegura que la ley SB21-087 ha tenido un efecto negativo para granjeros y sus empleados. La CFVGA sostiene que los granjeros, al no poder contratar suficientes trabajadores, se han visto obligados a reducir los cultivos, a cambiar los cultivos o incluso a cerrar sus granjas.
La ley SB21-087 estableció hace dos años que los trabajadores agrícolas, incluso aquellos con contratos temporales (la gran mayoría provenientes de México) a trabajar sólo 40 horas por semana. Incluye un pago adicional por horas extras, tiempo suficiente de descanso durante la jornada laboral y acceso a recursos y contactos comunitarios, incluyendo recibir a visitantes.
Además, la ley exige que los granjeros ofrezcan beneficios a los trabajadores, como vivienda, transporte y servicios de salud, así como proveer equipo de protección personal adecuado e implementar medidas de seguridad según sus tareas. Esos requisitos encarecen el proceso de contratar a mano de obra temporal.
Punto de vista contrario
Colorado cuenta con 37 mil trabajadores del campo hispanos. Aquellos que impulsaron la ley, como el Proyecto de Protección de Trabajadores de Sistemas Agrícolas (PPFSW), concuerdan que la medida ha tenido un efecto negativo para los trabajadores. Los requisitos de horas extras favorecen a los agricultores más que a los trabajadores dijo PPFSW.
También te puede interesar:
EE.UU. reanuda deportación de venezolanos
otras noticias
Hickenlooper: “¿Cuántas veces se va a castigar al que trabaja?”
Firma Invitada – Futuro del TPS para venezolanos sigue en suspenso
Marco Rubio: “Los venezolanos con TPS pueden pedir asilo”