Cónsules hispanos en Colorado unen fuerzas en apoyo a comunidad migrante

Hispanic Consuls in Colorado Unite to Support Migrant Community Cónsules hispanos en Colorado unen fuerzas en apoyo a comunidad migrante

CÓNSULES HISPANOS EN COLORADO| Pável Meléndez Cruz (México); Moramay Godoy (Guatemala); Jonathan Ortíz (El Salvador); Tamara Toro (Honduras); y Pedro Pablo Delgado (Perú). (Foto/El Comercio de Colorado)

LOS DIPLOMÁTICOS EXHORTARON A LOS MIGRANTES A MANTENERSE INFORMADOS Y RESPETAR LAS LEYES.

Redacción El Comercio de Colorado

Click here to read the English version

Con un auditorio repleto de más de 200 asistentes en el Salón Stampede de Aurora, los cinco cónsules generales de México, Guatemala, Perú, El Salvador y Honduras llevaron a cabo la jornada informativa “Conoce tus derechos”. Este evento cumplió su objetivo de proporcionar herramientas prácticas y mensajes de calma y preparación frente a posibles cambios en las políticas migratorias de la nueva administración federal de Estados Unidos.

Pável Meléndez Cruz, cónsul general de México en Denver, destacó la estrategia de protección consular existente a través de iniciativas como el Centro de Información y Asistencia a mexicanos (CIAM) y la aplicación “Mi Consulado”. “Es crucial que los connacionales conozcan y ejerzan sus derechos. Nuestro compromiso es garantizar que ningún mexicano se sienta desprotegido”, afirmó Meléndez Cruz.

Calma y documentos en regla

Por su parte, Pedro Pablo Delgado, cónsul general de Perú, enfatizó la necesidad de mantener serenidad y preparación. “Es fundamental que los migrantes tengan sus documentos en regla, como pasaportes y documentos traducidos al inglés, y que respeten las leyes de este país. Queremos que nuestra comunidad se sienta apoyada y que acuda a los consulados para resolver sus inquietudes”, señaló.

Moramay Godoy, cónsul general de Guatemala, también hizo un llamado a la calma y a la organización. “No debemos tener miedo. Este es el momento de estar preparados, de respetar las leyes de esta gran nación y de mantener nuestros documentos vigentes. Un plan de acción claro, según cada circunstancia individual y las condiciones de su familia, puede marcar la diferencia”, destacó.

Cónsules hispanos en Colorado unen fuerzas en apoyo a comunidad migrante

Poderes notariales y respeto a las leyes

En una línea similar, Jonathan Ortiz, cónsul general de El Salvador, subrayó la importancia de actuar con previsión y responsabilidad. “Es esencial que las familias salvadoreñas mantengan sus documentos actualizados y consideren medidas como poderes notariales para proteger sus bienes y garantizar el bienestar de sus hijos. Conocer sus derechos y deberes es clave para evitar problemas”, indicó.

Finalmente, Tamara Toro, cónsul general de Honduras, reafirmó el compromiso de su país con los migrantes. “El gobierno de Honduras está comprometido con la protección de sus ciudadanos. Para nuestro gobierno los inmigrantes son nuestra prioridad. Cumplir con las leyes de Estados Unidos es fundamental para garantizar la estabilidad y el bienestar de nuestra comunidad”, puntualizó.

Comunidad migrante no está sola

El evento contó también con la participación de un panel de abogados expertos en migración, quienes ofrecieron orientación gratuita y resolvieron dudas de los asistentes.  La jornada concluyó con un sentimiento de empoderamiento y unidad entre los asistentes. Los cónsules reiteraron su compromiso de trabajar conjuntamente para proteger y apoyar a la comunidad migrante.

“Mantenerse informados, organizados y respetar las leyes son pasos esenciales para la tranquilidad y la seguridad de nuestras familias”, fue el mensaje de Meléndez Cruz que fue compartido por todos los representantes consulares. La exitosa convocatoria refleja el esfuerzo conjunto de los consulados en Colorado para brindar respaldo efectivo a la comunidad migrante, reafirmando que no están solos en estos tiempos de incertidumbre.

(Video/El Comercio de Colorado)


También te puede interesar:

Primer caso severo de gripe aviar en humano en EE.UU.

Elon Musk quiere su propio reino en Texas

Trump declarará carteles del narcotráfico como organizaciones terroristas