
LUNES 10 DE FEBRERO| Inicia operaciones centro de procesamiento de migrantes en Base Bucley de Aurora, Colorado. (Foto/X)
DAILY MAIL REPORTA NUEVA AUTORIZACIÓN DEL PENTÁGONO.
Redacción El Comercio de Colorado
Click here to read the English version
Según un informe publicado hoy, domingo 9 de febrero, por el Daily Mail, la Base Militar Buckley en Aurora, Colorado, comenzará a funcionar como un centro de detención de migrantes a partir del lunes 10 de febrero. El medio británico cita información del Comando Norte del Pentágono, que ha autorizado el uso de las instalaciones por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para la retención y procesamiento de migrantes.
El Daily Mail indica que la decisión de utilizar Buckley se enmarca en el endurecimiento de las políticas migratorias de la administración Trump, que ha intensificado las deportaciones y el uso de infraestructura militar para estos fines. Desde hace semanas, el Comando Norte había aceptado la solicitud de ICE y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para acondicionar la base y operarla como un centro de procesamiento de migrantes.
Ampliar capacidad para detención y procesamiento
El Daily Mail también reporta que la medida se da en medio de un aumento significativo de arrestos migratorios, que en los últimos días han alcanzado entre 1,000 y 1,200 detenciones diarias, según ICE. Esta cifra supera ampliamente el promedio diario de 311 arrestos registrado en el año fiscal 2024. Tom Homan, encargado de la política fronteriza en la administración Trump, declaró a Fox News que se necesitan “más deportaciones” y que el gobierno sigue trabajando para ampliar su capacidad de detención y procesamiento.
Información previa ya habían detallado los requerimientos establecidos por ICE para la operación de Buckley. Según un comunicado de la agencia, la instalación contará con un centro de operaciones temporal, un área de preparación y clasificación de detenidos y espacios de detención temporal para recibir y procesar a migrantes antes de su deportación o traslado a otros centros. ICE también señaló que en el manejo de los migrantes estarán involucradas otras agencias federales como el DHS y fuerzas del orden locales.
Capacidad al máximo
Fuentes consultadas indican que el centro de detención de migrantes de ICE en Aurora se encuentra casi alcanzando su capacidad máxima de ocupación. Al viernes 7 de febrero, ese centro tenia cerca de un mil doscientos detenidos. Mientras, el centro de detención en el condado de Arapahoe, en el área de Centenial, tambien está cerca de alcanzar su nivel de ocupación máxima, con 120 detenidos, al domingo 9 de febrero, según la fuente consultada. Posiblemente, los nuevos detenidos tanto en Colorado como en estado vecinos comienza a llegar a Buckley pronto.
Reacciones
Se espera una reacción del Representate Demócrata Jason Crow sobre la operación del centro de procesamiento de migrantes en Buckley. Tras una visita a Buckley, Crow afirmó que la instalación se utilizaría únicamente como un centro de coordinación para operativos migratorios y no para albergar a personas detenidas. Se espera confirmación oficial sobre si hubo un cambio de postura luego de las reuniones entre Crow y las autoridades federales.
El uso de bases militares para la detención de migrantes ha sido motivo de controversia entre líderes comunitarios y defensores de los derechos de los inmigrantes. Organizaciones como la Coalición de Derechos de los Inmigrantes de Colorado (CIRC) han expresado su preocupación por la falta de transparencia en las operaciones migratorias y han advertido sobre el impacto que estas políticas tienen en la comunidad inmigrante.
Base Buckley en Aurora inicia operaciones como centro de detención de migrantes
También te puede interesar:
Miles marcharon en Denver en defensa de los inmigrantes
Crow advierte sobre la creciente politización de las fuerzas armadas
Reiteran denuncias sobre ausencia de órdenes judiciales en redadas en Colorado
otras noticias
Más de 200 líderes y organizaciones exigen liberación de Vizguerra
Polis demanda transparencia y respeto al proceso legal en el caso Vizguerra
Autoridades consulares verificaron salud de Jeanette Vizguerra