
(Fotos/DEA)
DEA ACTUÓ CON ORDEN DE JUEZ FEDERAL
Redacción El Comercio de Colorado
Click here to read the English version
Lo que inicialmente fue presentado como la desarticulación de un “club clandestino” en Colorado Springs se ha confirmado ahora como el cierre de un conocido “after party” ilegal. Testimonios recogidos por El Comercio de Colorado revelan que el establecimiento ubicado en 296 S. Academy Blvd. funcionaba los fines de semana como punto de encuentro para continuar la fiesta tras el horario permitido, operando sin regulación y de forma clandestina. “Todos [residentes y autoridades] sabía del ‘after party’ clandestino cada fin de semana”, confirma una vecina del establecimiento.
Residentes locales explicaron que los viernes y sábados, después de las 2 a.m. —hora en la que deben cerrar todos los eventos públicos en Colorado Springs, incluidos conciertos, bodas o cumpleaños privados—, muchos asistentes se desplazaban a este local para seguir la celebración. Este tipo de “after parties” comenzaban precisamente cuando terminaban los eventos regulares, lo que le daba al sitio un carácter no autorizado y carente de supervisión.
En Colorado Springs, la ley municipal establece claramente que los negocios deben cesar su actividad pública a las 2 a.m., y continuar después de esa hora implica violaciones administrativas y penales. La presencia masiva de personas en horarios prohibidos, el ruido en la zona, sumado a denuncias sobre actos violencia en el exterior y sobre el posible consumo de drogas, motivó una investigación de las autoridades.
Allanamiento frustra “after party” clandestino en Colorado Springs


Investigación activa y orden judicial
La Administración de Control de Drogas (DEA) confirmó que el allanamiento del 27 de abril fue autorizado mediante una “Search and Seizure Warrant” firmada el 24 de abril por Timothy P. O’Hara, magistrado de la Corte Federal del Distrito de Colorado. Aunque el acceso público solo reveló la carátula de la orden, su existencia demuestra que la operación estaba respaldada por una investigación penal activa y no respondía simplemente a cuestiones migratorias.
La orden permitía a los agentes federales y locales buscar drogas, armas y cualquier evidencia de delitos federales graves. La operación habría sido ejecutada después de semanas de vigilancia, en las que se constató que el sitio operaba como un “after party” no regulado, con un flujo de personas que excedía el aforo permitido y actividades ilícitas como consumo de sustancias prohibidas.
Allanamiento frustra “after party” clandestino en Colorado Springs


Más de 100 detenidos, incluidas fuerzas militares
El resultado del operativo fue la detención de más de 100 personas, de las cuales 114 eran inmigrantes indocumentados. Además, al menos una docena de militares activos fueron arrestados; se investiga si ejercían funciones de seguridad privada durante las fiestas clandestinas. Autoridades indicaron también que el sitio era frecuentado por miembros de organizaciones criminales como el Tren de Aragua, la MS-13 y los Hell’s Angels.
Sin embargo, fuentes judiciales advierten que no todos los detenidos enfrentarán cargos federales. Muchos podrían ser entregados a las autoridades de inmigración si no se les imputan delitos mayores. El juez O’Hara ha ordenado que la DEA entregue un inventario detallado de las evidencias recolectadas y un informe sobre la ejecución de la orden antes del 8 de mayo de 2025.
Reacción oficial y comunitaria
La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, elogió la operación, destacando la captura de individuos vinculados a organizaciones criminales y la incautación de drogas como cocaína, metanfetaminas y “tusi”. A su vez, el alcalde de Colorado Springs, Yemi Mobolade, afirmó que “el crimen no será tolerado” y agradeció a las agencias que trabajaron coordinadamente para garantizar el cumplimiento de la ley.
“El hallazgo de que el centro de eventos funcionaba como un after party clandestino resalta los desafíos que enfrenta Colorado Springs en la regulación de actividades nocturnas ilegales, especialmente cuando estas se ocultan tras la apariencia de eventos privados”, nos señala la dirigente de una organización que presta servicios comunitarios en el área educativa.
También te puede interesar:
Francisco inspira y trasciende con sus palabras
otras noticias
Policía de Denver instala máquinas de naloxona para prevenir sobredosis
Hickenlooper: “¿Cuántas veces se va a castigar al que trabaja?”
Dueños de armería en Denver se declaran culpables de venta ilegal de armas