¿Administración Trump repatriará al salvadoreño?

JUEZA DIO PLAZO HASTA 11:59 DEL LUNES 7

Redacción El Comercio de Colorado

Kilmar Armando Abrego García, un padre salvadoreño residente en Maryland, fue deportado por error a una prisión de máxima seguridad en El Salvador, a pesar de contar con protección judicial contra su expulsión. La jueza federal Paula Xinis del Distrito de Maryland ordenó que sea devuelto a Estados Unidos a más tardar la medianoche del lunes 7 de abril. Si la administración de Donald Trump no cumple con esta orden, podría ser declarada en desacato.

Abrego García, de 29 años, fue detenido el 12 de marzo mientras estaba con su hijo de cinco años. Días después fue enviado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una cárcel de alta seguridad en El Salvador, como parte de un vuelo de deportaciones masivas que también incluyó a más de 200 venezolanos. Los abogados de Abrego presentaron una demanda ante un tribunal federal en Maryland señalando que su deportación violaba una orden de 2019.

Esa orden lo protegía de ser devuelto a su país de origen, donde corría peligro por amenazas de pandillas. ICE admitió que la deportación fue “un error administrativo”, pero alegó que ahora no pueden traerlo de regreso porque ya está bajo custodia salvadoreña. La jueza Paula Xinis rechazó esa justificación y calificó la expulsión como “ilegal”. Ordenó al gobierno “facilitar y ejecutar” el regreso inmediato de Abrego.

UNO DE LOS 200 DEPORTADOS AL CECOT| El salvadoreño llegó de regreso a su país junto un grupo de venezolanos. (Foto/EFE)

¿Quién es Kilmar Abrego García?

“No hay base legal para detenerlo, ni en Estados Unidos ni en El Salvador”, afirmó. Abrego llegó a EE.UU. en 2011 escapando de la violencia en El Salvador. Vivía en el condado de Prince George, Maryland, junto a su esposa, ciudadana estadounidense, y sus tres hijos —dos con autismo y uno con epilepsia—. Trabajaba como aprendiz en un sindicato de trabajadores del metal y tenía un permiso laboral válido.

En 2019, un informante anónimo lo acusó de pertenecer a la MS-13 por portar ropa de los Chicago Bulls. Aunque ICE lo señaló como miembro de la pandilla, un juez no encontró evidencia creíble y le concedió protección contra la deportación. El Departamento de Justicia (DOJ) argumenta que ningún tribunal estadounidense puede obligar al Ejecutivo a negociar con un gobierno extranjero.

HIJOS NORTEAMERICANOS| Abrego García junto a su esposa y sus tres hijos. (Foto/X)

¿Qué pasa si no lo repatrian?

Compararon la orden de la jueza con “forzar el fin de una guerra o recuperar rehenes”. Incluso solicitaron a una corte de apelaciones que suspenda el fallo. Además, el abogado del gobierno que reconoció el error fue suspendido tras declarar en corte que no tenía respuestas claras sobre la base legal de la detención de Abrego. El incumplimiento de la orden podría llevar al gobierno a una situación de desacato judicial, con consecuencias legales y políticas.

Si bien no hay precedentes claros de un tribunal ordenando el regreso de un inmigrante no ciudadano ya deportado, expertos advierten que este caso sienta un precedente peligroso. “La corte puede emitir sanciones por desacato. También es posible que obligue a funcionarios a presentarse a declarar o a explicar públicamente su negativa”, explicó el abogado Simon Sandoval-Moshenberg.

Indignación pública y presión política

La organización CASA ha liderado protestas frente al tribunal federal y en redes sociales. “Esto no es solo un error, es una violación del debido proceso y de los derechos humanos”, dijeron voceros de la entidad. La esposa de Abrego, Jennifer Vásquez, declaró: “Perdí a mi pareja, y mis hijos a su padre. ¿Quién responde por esto?” La jueza Xinis asegura que el gobierno tiene influencia sobre El Salvador.

Según Xini, EE.UU. ha financiado con millones de dólares la reclusión de supuestos pandilleros en el CECOT.“Si tienen acceso para meter gente, también pueden sacarla”, concluyó. Por ahora, el reloj avanza y el gobierno enfrenta un dilema legal: acatar el mandato judicial o enfrentar las consecuencias por ignorarlo.

PIDE REGRESO DE SU ESPOSO| Jennifer Vásquez, esposa de Abrego García. (Foto/X)