
CON RECONOCIMIENTO DE TIMES MAGAZINE| Jeanette Vizguerra en 2017. (Foto/Archivo El Comercio de Colorado)
PRESENTAN UNA PETICIÓN DE HABEAS CORPUES EXIGIENDO LIBERAR A LA DETENIDA
Redacción El Comercio de Colorado
Click here to read the English version
La defensa de la activista migrante Jeanette Vizguerra presentó una petición de habeas corpus ante la Corte Federal en Colorado, exigiendo su liberación inmediata. Los abogados sostienen que la detención, ocurrida el 17 de marzo, es ilegal porque ICE no tiene autoridad para mantenerla bajo custodia ni existe una orden de deportación vigente.
En la demanda, los abogados Brian Green y Mark Barr aseguran que ICE no ha iniciado un nuevo proceso de deportación contra Vizguerra ni ha presentado una orden válida que justifique su reclusión en el centro de detención de Aurora, Colorado. “Jeanette no tiene una orden de deportación activa. En 2011, se le concedió una salida voluntaria y cumplió con esa orden al viajar a México en 2012”, detallaron.
Según el documento judicial, la confusión en el caso de Vizguerra proviene de un error de procedimiento cometido por ICE en 2013, cuando intentó reinstalar una supuesta orden de deportación. “ICE emitió esa orden antes de notificar a Jeanette y sin permitirle ejercer su derecho a impugnarla. Legalmente, eso invalida el proceso”, argumenta la defensa.
Aún así, desde entonces ICE le otorgó repetidas extensiones de suspensión de deportación. La defensa advierte que ICE estaría tratando de usar esa orden viciada de 2013 para justificar la detención actual, lo que sería una violación del debido proceso y de las propias normas migratorias. “Jeanette no puede ser detenida si no existe una base legal. Las autoridades deben liberarla de inmediato”, sostiene el escrito.
A punto de ser deportada
La petición de habeas corpus subraya el riesgo inminente de que Vizguerra sea deportada a México, separándola de sus tres hijos ciudadanos estadounidenses. “Solo una orden de esta Corte puede evitar que la trasladen o expulsen”, advierten sus abogados.
El caso de Vizguerra ha causado preocupación en la comunidad inmigrante y defensora de derechos humanos en Colorado. Desde su detención, Vizguerra ha tenido breve comunicación con su familia y su familia teme que ICE intente trasladarla a otro centro de detención.
Contexto del caso
Jeanette Vizguerra, reconocida líder del movimiento santuario, llegó a Estados Unidos en 1997 y desde entonces ha luchado por los derechos de los inmigrantes. Su historia de resistencia la llevó a ser incluida en la lista de las “100 personas más influyentes del mundo” de la revista Time en 2017.
En 2012, Vizguerra salió del país para asistir al funeral de su madre en México y regresó meses después, lo que desencadenó años de conflictos legales con ICE. Desde entonces, ha denunciado que la agencia migratoria la persigue por su activismo.
La comunidad y sus abogados exigen su liberación inmediata y el respeto a sus derechos constitucionales. La campaña para apoyar a su familia sigue activa en GoFundMe: https://gofund.me/5cb78117.
Lea la petición de Habeas Corpus
Abogados de Jeanette Vizguerra retan a ICE por detención ilegal
Abogados de Jeanette Vizguerra retan a ICE por detención ilegal
“Sentir ese respaldo nos dio fuerza para aguantar este primer día”, confesó Luna. La jornada cerró con un triunfo parcial. Jeanette seguía en Colorado, no había sido trasladada ni deportada. Luna lo resume con alivio: “Por ahora resistimos, y eso ya es una victoria”. La batalla continúa, pero la familia Vizguerra sabe que no está sola.
También te puede interesar:
ICE detiene a la activista migrante Jeanette Vizguerra
Alertan sobre fraudes por celular que roban tranquilidad y dinero
otras noticias
Vance saluda al Papa en breve encuentro privado
Trump pide al Supremo levantar freno a deportaciones hacia El Salvador
Nuggets ganan primero ante Clippers