Abogado hispano demanda a Policía de Westminster por su confusa detención

Abogado hispano demanda a Policía de Westminster por su confusa detención

AGENTE POLICIAL LO CONFUNDE CON UN DELINCUENTE

Redacción El Comercio de Colorado

El abogado Manuel Diego Soza, residente de Westminster, al norte del área metropolitana de Denver, terminó en la cárcel al ser tomado por ladrón luego de que el verdadero malhechor usase en su vehículo las placas que este hispano había tirado a la basura. Esta confusión podría derivar en una demanda judicial de Soza contra los policías que lo arrestaron.

Este profesional hispano indicó que planea demandar al Departamento de Policía de Westminster por haberlo arrestado usando “falsa evidencia”. Soza también demandaría porque los policías mostraron actitudes racistas al detenerlo (el ladrón también es hispano) y por no haber indicado al retirar los cargos que Soza es “factualmente inocente” de los hechos.

Según el reporte policial, Soza fue detenido en su apartamento en abril luego de que la detective Morgan Arrick determinase que el hombre era el responsable del robo de una bocina en un conocido supermercado de Westminster. La equivocación surgió debido a que Soza decidió a principios de año arrojar a un basurero la placa de circulación de su vehículo.

Placas de Texas

Soza residía en Texas y esas placas llegaron al basurero una vez que obtuvo la de Colorado. Soza hizo el cambio de placas en el estacionamiento de una tienda de repuestos para vehículos y tiró la antigua en un sitio público. El pasado 18 de abril, la Policía de Westminster respondió a la denuncia del robo de la bocina (de menos de 200 dólares).

Al ver a los uniformados, el ladrón huyó, aunque los agentes lograron captar la placa del vehículo y describieron al sospechoso como un hispano manejando un auto Subaru. La placa era la que Soza había descartado. Dado que Soza también conduce un Subaru y en vista de su supuesto parecido con el ladrón, Arrick pidió su captura.

En el reporte oficial, la detective escribió que “claramente (Soza) es el sospechoso que robó la mercancía”. Sin embargo, las cámaras de seguridad revelaron que el ladrón tiene tatuajes que Soza no tiene. Asimismo, las imágenes muestran a alguien de 18 a 25 años, mientras que Soza tiene 32.

Logra demostrar su identidad

Soza es 12 centímetros más alto que el sospechoso. Además, aunque de la misma marca, el auto de Soza y el del ladrón son de modelos y colores distintos. Soza logró demostrar que en el momento del robo él estaba en otro lugar y finalmente fue liberado. La situación, dijo Soza, se debió a que “desde el principio alguien no investigó con más profundidad”.

Sostuvo que a Arrick le bastó ver el nombre hispano de Soza para considerar que “de alguna manera eso coincidía” con el sospechoso. Según el abogado, la demanda contra la Policía de Westminster se presentará por varios motivos: para asegurarse que el incidente no le afecte en su carrera.

Este profesional quiere recuperar los gastos legales que el arresto le generó y estar seguro que no se repitan casos similares. Soza calificó de “injusto” al sistema de cortes municipales de Colorado, afirmando que “se enfoca en los pobres y en las minorías”. “Y eso realmente me enoja”, concluyó. 


También te puede interesar:

Alcalde Johnston declara emergencia por desamparados en Denver

Líderes hispanos presentes en juramentación nuevo Alcalde de Denver

Malabarista colombiano sorprende con su habilidad en la “High Wire”

Abogado hispano demanda a Policía de Westminster

Abogado hispano demanda a Policía de Westminster