
USO DE IA| Herramientas que mejoran la eficiencia. (Fotos/CHASE)
PEQUEÑAS EMPRESAS CRECEN ADOPTANDO TECNOLOGÍA EMERGENTE
Patrocinado por JPMorganChase
Casi todas las áreas de nuestras vidas han sido transformadas por la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes. Para los propietarios de pequeñas empresas, la IA ya no es una palabra de moda. La IA se está convirtiendo en piedra angular de su estrategia empresarial. Las herramientas de IA impulsan la innovación, la eficiencia y el crecimiento, lo que las hace esenciales para ser competitivas en un mundo cada vez más digital y basado en datos.
Según la 2025 Business Leaders Outlook Survey de JPMorganChase, un 80 por ciento de los líderes de pequeñas empresas están utilizando o planean implementar IA. Sin embargo, un 46 por ciento de ellos son prudentemente optimistas sobre su impacto en el negocio. El 48 por ciento de los propietarios de pequeñas empresas planean integrar herramientas de IA, centrándose en aplicaciones orientadas en chatbots y automatización del servicio al cliente.

CHASE| Hector Parra, asesor de pequeñas empresas.
La inversión contínua en IA y tecnología para mejorar la eficiencia y la competitividad es una prioridad para este año. Hector Parra, asesor de pequeñas empresas de Chase, también cree que las tecnologías emergentes se encuentran entre las consideraciones clave para los propietarios de pequeñas empresas que planifican el futuro, garantizando la continuidad del negocio, fomentando el crecimiento y planificando transiciones exitosas.
Parra forma parte del equipo de Chase que ayuda a guiar y educar a los emprendedores locales. Este y otros expertos de Chase están disponibles a través del programa de Chase para negociantes.
Potencial de la IA
La IA ofrece capacidades de aprendizaje, razonamiento y resolución de problemas. En la encuesta, los propietarios de pequeñas empresas identificaron varias aplicaciones clave para la IA, incluida la creación de marketing y contenido, la automatización del servicio de atención al cliente y el análisis de datos. La IA también puede beneficiar a los procesos de pago y otras automatizaciones operativas.
Los modelos de lenguaje grande, un subconjunto de IA, destacan en el procesamiento y la generación de texto similar al humano, lo que los hace invaluables para la creación de contenido y la interacción con el cliente. La integración de estas tecnologías puede agilizar los procesos e impulsar la productividad.
Beneficios de las tecnologías emergentes
Con recursos limitados, las pequeñas empresas pueden automatizar las tareas rutinarias con IA, lo que permite a los empleados centrarse en actividades de mayor valor. Los chatbots impulsados por IA pueden gestionar las solicitudes iniciales de los clientes, reduciendo la carga de trabajo en los equipos de atención al cliente y mejorando los tiempos de respuesta, lo que en última instancia aumenta la satisfacción del cliente.
Además, la IA puede capacitar a las startups para expandir las operaciones complementando su fuerza laboral existente. Por ejemplo, una startup de comercio electrónico puede usar la IA para administrar eficientemente el inventario, procesar pedidos y ayudar con las consultas de los clientes, lo que permite al equipo centrarse en el crecimiento estratégico y la participación del cliente.
Camino a seguir
Las pequeñas empresas también pueden desarrollar herramientas adaptadas a sus necesidades, en lugar de confiar en soluciones amplias de terceros. Este enfoque ofrece una mayor flexibilidad, una integración más sencilla y un control más estricto de los datos.
Las herramientas de automatización mejoran la eficiencia, mientras que las soluciones basadas en datos como Customer Insights de Chase for Business, una herramienta de inteligencia empresarial que genera información procesable a partir de datos anonimizados y agregados, ayudan a agilizar las operaciones y mejorar los resultados.
A medida que las innovaciones continúan emergiendo rápidamente, considere desarrollar un plan para identificar dónde añade valor la IA, creando una hoja de ruta para la implementación e invirtiendo en la infraestructura y el talento necesarios. A medida que planifica el crecimiento y la ampliación, comprenda las opciones de transición para garantizar un futuro exitoso para las pequeñas empresas.
Contenido patrocinado de JPMorgan Chase & Co.
Solo con fines informativos/educativos: las opiniones y estrategias descritas en este artículo o proporcionadas a través de enlaces pueden no ser adecuadas para todos y no pretenden ser asesoramiento/recomendación específicos para ningún negocio. La información se ha obtenido de fuentes que se consideran fiables, pero JPMorgan Chase & Co. o sus filiales y/o subsidiarias no garantizan su integridad o exactitud. El material no pretende proporcionar asesoramiento legal, fiscal o financiero ni indicar la disponibilidad o idoneidad de ningún JPMorgan Chase Bank, N.A. producto o servicio. Debe considerar cuidadosamente sus necesidades y objetivos antes de tomar cualquier decisión y consultar al/a los profesional(es) adecuados. Las perspectivas y el rendimiento pasado no son garantías de resultados futuros. JPMorgan Chase & Co. y sus filiales no son responsables ni proporcionan ni avalan productos, servicios u otro contenido de terceros.
Productos de depósito proporcionados por JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro FDIC. Prestamista de igualdad de oportunidades.
© 2025 JPMorgan Chase & Co.
otras noticias
Arrancó cumbre de Latina Village con duelo de ideas de negocio
Senado de Colorado aprueba ley que blinda a migrantes
Amigos de México celebraron el Día de los Niños y la Pascua de Resurrección