
CIENTÍFICOS EVALÚAN CONSECUENCIAS
Redacción El Comercio de Colorado
El secretario de Salud de EE.UU., Robert F. Kennedy Jr., pidió este lunes a los estados del país que se termine la fluoración de agua potable, después de elogiar que el de Utah prohibiera la adición de flúor al suministro de este líquido. “No tiene sentido tenerlo en nuestro suministro de agua. Y estoy muy orgulloso de este estado por ser el primero en prohibirlo. Y espero que vengan muchos más”, dijo Kennedy a la prensa en Utah, de acuerdo con CBS.
Según un funcionario del departamento de salud, Kennedy convocará al Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos Comunitarios de su departamento para emitir una nueva recomendación sobre la fluoración del agua. La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) también emitió un comunicado en el que informaba que la institución revisará información científica sobre los posibles riesgos para la salud del flúor en el agua potable.
Se usa desde hace 80 años
El flúor ha sido un añadido habitual en el agua corriente de uso doméstico desde hace más de ochenta años en Estados Unidos, y su prohibición en Utah ha sido criticada por expertos en salud y dentistas. El CDC indica en su página web que la fluoración del agua comunitaria es “una estrategia fundamental” para la prevención de la caries en EE.UU. y una forma “práctica, rentable y equitativa” de mejorar la salud bucodental de la población.
Además, el CDC ha nombrado la fluoración del agua potable como una de las diez grandes intervenciones de salud pública del siglo XX debido al “drástico descenso de la caries” desde que el país comenzó a añadir fluoruro al agua comunitaria en 1945. La ley que prohíbe añadir fluoruro a los sistemas públicos de abastecimiento de agua en el estado de Utah entrará en vigor el próximo 7 de mayo.
También te puede interesar:
Colorado deja de ser refugio para jóvenes trans
Cuidemos el agua para preservar la vida
otras noticias
Trump cede y promete bajar aranceles a China
Jueza frena deportación de venezolanos desde Colorado a El Salvador
DOGE accederá a información sensible de inmigrantes en EE.UU.