
RECLUIDOS EN PRISIÓN DE MÁXIMA SEGURIDAD QUE ALBERGÓ SOSPECHOSOS DE AL QAEDA.
Redacción El Comercio de Colorado
El gobierno de Estados Unidos dice que ha trasladado a más de 100 migrantes venezolanos a la base naval de Guantánamo, en Cuba, en el marco de la política de mano dura contra la inmigración impulsada por el presidente Donald Trump. De acuerdo con reportes de The New York Times (TNYT) y EFE, al menos 53 de estos migrantes están detenidos en Camp 6, una prisión dentro de la base que antes albergaba a sospechosos de Al Qaeda, y donde son custodiados por soldados en lugar de agentes de inmigración.
La administración estadounidense no ha ofrecido detalles sobre los detenidos más allá de describirlos como “criminales” y vincularlos con la organización delictiva Tren de Aragua. Sin embargo, defensores de derechos humanos denuncian la falta de evidencia concreta para las detenciones. Estos activistas cuestionan la legalidad de estas detenciones y por la falta del debido proceso. Según el TNYT, esta es la primera vez que EE.UU. envía a migrantes desde territorio estadounidense a un centro de detención fuera del país.
Espera sobre la fecha de las deportaciones
Expertos, como el abogado Lee Gelernt de la ACLU, advierten que esta acción podría violar derechos constitucionales de los detenidos. Por su parte, EFE contactó a familiares de algunos de los migrantes que se encuentran en la lista publicada por el TNYT, quienes aseguran que sus seres queridos no tienen antecedentes penales. Además, denuncian que no han podido comunicarse con ellos desde hace varios días. Entre los detenidos se encuentra José Daniel Simancas, un trabajador de la construcción que llegó a EE.UU. en busca de oportunidades.
Su hermana, Jesika Palma, entregó documentos a EFE que prueban que no tiene antecedentes en Venezuela ni Ecuador. “Su único delito fue emigrar”, expresó. Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos han interpuesto demandas para exigir que los migrantes tengan acceso a representación legal. La administración federal aún no ha aclarado los criterios específicos por los cuales estos venezolanos fueron enviados a Guantánamo ni si serán deportados próximamente.
otras noticias
Más de 200 líderes y organizaciones exigen liberación de Vizguerra
Polis demanda transparencia y respeto al proceso legal en el caso Vizguerra
Autoridades consulares verificaron salud de Jeanette Vizguerra