Un Encuentro Espiritual con Seres Queridos

Un Encuentro Espiritual con Seres Queridos A Spiritual Reunion with Loved Ones

FAMILIAS INSTALARON SUS ALTARES EN LA RAZA PARK

Redacción El Comercio de Colorado

Click here to read the English version


La celebración del Día de los Muertos en el Parque La Raza fue un evento trascendental que contó con una cálida respuesta de la comunidad. Las familias se reunieron para montar sus altares familiares, rindiendo homenaje a sus ancestros y seres queridos que han fallecido. El evento fue un hermoso testimonio del poder de la tradición, la cultura y las experiencias compartidas.


Dirigido por Nita González, quien se ha dedicado a preservar esta querida tradición en Colorado durante varias décadas, el evento trascendió la mera festividad; fue una ceremonia profundamente significativa. González lo describe acertadamente como “un momento para honrar a nuestros antepasados fallecidos, recordarlos y darles la bienvenida de regreso a la Tierra de manera ceremonial”. Enfatizó que la celebración del Día de los Muertos no se trata de la juerga o de un Halloween mexicano, sino de un encuentro para abrazar la cultura y asegurar que la tradición perdure.

Un Encuentro Espiritual con Seres Queridos
Un Encuentro Espiritual con Seres Queridos

La dedicación de Nita González a este evento se remonta a principios de los años 80 cuando introdujo la celebración del Día de los Muertos en Colorado. Recordó los humildes comienzos, afirmando: “Los estudiantes de la Escuela Tlatelolco nos pidieron no solo estudiar esta celebración, sino practicarla aquí”. Su viaje a México con un grupo de ancianos de la comunidad para aprender y obtener permiso de los practicantes ancestrales de esta celebración le dejó una profunda lección sobre la ascendencia y el mundo espiritual.

Un Encuentro Espiritual con Seres Queridos
Un Encuentro Espiritual con Seres Queridos

Con el apoyo de diversos grupos comunitarios y personas que comprenden la importancia de preservar su herencia, el evento ha evolucionado a lo largo de los años. La celebración del Día de los Muertos en el Parque La Raza también alentó a la comunidad a montar sus propios altares familiares, fomentando un sentimiento de unidad y subrayando la importancia de honrar la herencia y conectarse con los seres queridos que han partido. El evento es un conmovedor recordatorio de la importancia de preservar y transmitir esta tradición, manteniendo viva la esencia del Día de los Muertos en los corazones de la comunidad.

Un Encuentro Espiritual con Seres Queridos

También te puede interesar:

Asignados 11 mil cupos de OmniSalud con prima de cero dólares

Un homenaje al artista mexicano Guadalupe Posada

Infórmese si quiere viajar a México en su auto