![Inició re-registro para TPS venezolano hasta 2026](https://elcomerciodecolorado.com/wp-content/uploads/2025/01/1-27-487-TPS-Venezuela-1024x683.jpg)
MIGRANTES VENEZOLANOS CON TPS QUE LLEGARON DESPUÉS DEL 21 DE MARZO Y ANTES DEL 31 DE JULIO DE 2023 PERDERÁN PROTECCIÓN REMOCIÓN DESDE ABRIL DE 2025.
Redacción El Comercio de Colorado
El gobierno del presidente Donald Trump revocó la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) que había sido otorgada en enero de 2024 por la administración de Joe Biden a los venezolanos que recibieron la segunda designación del programa. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, firmó la orden este 29 de enero, afectando a miles de migrantes que habían obtenido protección hasta octubre de 2026.
Con esta medida, los venezolanos que solicitaron TPS bajo la designación de 2023 perderán la protección a partir del 2 de abril de 2025. Esto incluye a aquellos que llegaron a Estados Unidos después del 21 de marzo de 2021 y antes del 31 de julio de 2023. Es importante aclarar que la primera designación del TPS para Venezuela, que cubre a quienes llegaron antes del 21 de marzo de 2021, sigue vigente.
Sin embargo, la revocatoria afecta a aquellos beneficiarios de la segunda designación (2023), quienes ahora quedarán expuestos a la deportación a partir del 2 de abril de 2025 si no encuentran otra forma de protección migratoria. Los afectados deberán evaluar si califican para otras vías de regularización, ya que, de ser detenidos después de la fecha establecida, podrían ser sometidos a un proceso de remoción.
Impacto en la comunidad venezolana
La medida ha generado alarma e incertidumbre entre los migrantes venezolanos, quienes confiaban en la prórroga otorgada hasta 2026 para continuar trabajando y residiendo legalmente en EE.UU. Organizaciones defensoras de derechos humanos han criticado la decisión, alertando sobre las posibles consecuencias humanitarias de exponer a estas personas a la deportación.
El presidente Donald Trump ha defendido la medida en el marco de su política de endurecimiento migratorio, argumentando que el TPS se ha alejado de su propósito original de brindar refugio temporal y que la actual administración prioriza la reducción de la inmigración irregular.
Para más información y detalles sobre la resolución oficial, pueden acceder al sitio del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) en el siguiente enlace:
otras noticias
16 mujeres acusan por acoso a jugador de la NFL
Tormentas dejan 11 muertos en Kentucky
Cerrado definitivamente complejo The Edge of Lowry en Aurora