
VIOLACIÓN A LA LEY| El Condado de Teller incumple leyes de 2019 y 2023. (Foto/EFE)
MANTIENE CONTRATO CON ICE
Redacción El Comercio de Colorado
Los comisionados de Teller, Bob Campbell, Erik Stone y Dan Williams, junto con el alguacil Jason Mikesell, desestimaron la ley HB23-1100, aprobada recientemente por la Legislatura de Colorado. Esa legislación prohíbe el uso de fondos públicos locales para asuntos migratorios federales. Ellos aseguran que el condado continuará con su contrato con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Según los comisionados, la nueva norma “no tiene impacto alguno en los acuerdos 287(g)”. Los acuerdos 287(g) se basan en la sección de la Ley de Inmigración y Nacionalidad con ese número que permite al ICE entrenar a policías locales para arrestar inmigrantes. Inicialmente, solo se aplicaba a personas buscadas por crímenes, pero desde 2006 se expandió esa autoridad para incluir el arresto de indocumentados sin antecedentes criminales.
Pinto de vista del alguacil
El alguacil y los comisionados dijeron que el condado de Teller “se asegurará de que Colorado no sea un estado santuario”. Antes que el gobernador Jared Polis firmase la ley el pasado 6 de junio, los comisionados le habían pedido que vetase la ley. Polis rechazó ese pedido. La nueva ley indica que los acuerdos entre las fuerzas del orden y el ICE deben terminar antes del 1 de enero de 2024. El Gobierno estatal suspenderá fondos a las jurisdicciones que no lo hagan.
Mikesell y los comisionados indicaron que trabajarán con los legisladores de Colorado para evitar el impacto financiero en el condado. Mikesell irrespetó una ley similar de 2019 e incumplió con un fallo de la Corte Suprema de Colorado validando esa ley. Según Mikesell, él está autorizado a trabajar con el ICE como parte de sus deberes de “mantener la paz” en su condado, en el suroeste de Colorado.
También te puede interesar:
Cinco cadenas perpetuas para autor masacre en Colorado Spring
Tribunal Supremo de Colorado falla contra mexicano absuelto de asesinato en México
Denver selecciona empresa para administrar centro de inmigrantes
otras noticias
Polis tiene 30 días para firmar, vetar o dejar que la SB25-276 entre en vigor
Trump ofrece dinero a indocumentados que se autodeporten
Casa Blanca busca suspender habeas corpus en nombre de la seguridad