
Las opiniones, creencias y puntos de vista expresados por nuestros columnistas invitados no reflejan las opiniones, creencias y puntos de vista de esta publicación.
Impulsando la libertad y el progreso
Por Ángel Merlos
Director de Estrategia del Instituto Libre-Colorado
Click here to read the English version
Sin que nadie lo diga en voz alta, gran parte de nuestro debate político en estos días es sobre el papel del gobierno. Cuando los funcionarios electos debaten diversas políticas y sus visiones de nuestro futuro, revelan sus nociones sobre el papel del gobierno.
¿Qué significa eso para el ciudadano medio? La mayoría de las personas, en su vida diaria, no se detiene en el tema. Pero la mayoría tiene una idea al respecto que guardan en su cabeza o en su corazón.

La Declaración de Independencia describe y la Constitución de los Estados Unidos garantiza nuestros derechos a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. Como escribió Thomas Jefferson en la citada Declaración, “para asegurar estos derechos, los gobiernos se instituyen entre los hombres, derivando sus justos poderes del consentimiento de los gobernados”.
En resumen, el propósito del gobierno es garantizar los derechos con los que todos nacemos. No vienen del gobierno. No somos servidores del gobierno, ni estamos en deuda con él por nuestros derechos. El gobierno es nuestro servidor, en deuda con nosotros por sus poderes.
El gobierno es solo una entre varias instituciones claves en nuestra sociedad que pueden ayudar a crear una comunidad de apertura y beneficio mutuo. Su papel en la creación de esa comunidad es asegurar nuestros derechos. Y un gobierno legítimo depende del consentimiento de los gobernados.
Aquí en Colorado, esa idea se ejemplifica en la disposición en nuestra constitución conocida como la Declaración de derechos del contribuyente (TABOR). Promulgada en 1993, TABOR ha jugado un papel crucial en limitar el crecimiento del gobierno estatal y asegurar que el gobierno crezca de manera sostenible.
Y ha creado un ambiente en nuestro estado para mayores oportunidades y prosperidad. TABOR pone límites razonables a los impuestos, gastos y deudas. Lo que es más importante, otorga a los votantes de Colorado el derecho de aprobar aumentos en impuestos, gastos y deuda por encima de los límites TABOR.
Cualquier ingreso recaudado por encima de ese límite se devuelve a los contribuyentes. Y aunque TABOR se aplica a un conjunto limitado de actividades gubernamentales (menos de un tercio del presupuesto estatal está cubierto por sus disposiciones), aún juega un papel importante en la limitación de impuestos y gastos.
Miles de millones en exceso de ingresos se han vuelto a poner en los bolsillos de los habitantes de Colorado desde que TABOR entró en vigor hace 30 años. Pero el dinero (impuestos, gastos y deudas) son solo una parte de la historia.
TABOR juega un papel igualmente importante en el reconocimiento de la relación adecuada entre el gobierno y los gobernados, y quién es el socio mayoritario en esa relación. En Colorado, el consentimiento de los gobernados es un evento programado regularmente.
TABOR ha promovido la transparencia y ha ayudado a establecer un sentido de responsabilidad entre nuestros funcionarios electos y los contribuyentes de Colorado.
TABOR es vital no solo para mantener una economía sólida en Colorado, sino también para garantizar que los votantes tengan voz en el proceso y preservar ese sentido de responsabilidad.
Las encuestas muestran que más del 70% de los habitantes de Colorado apoyan su derecho a votar sobre los aumentos de impuestos, y lo han confirmado una y otra vez en las elecciones.
Mientras reconocemos y celebramos el 30.º aniversario de la Declaración de Derechos de los Contribuyentes de Colorado, es más importante que nunca que recordemos de dónde provienen esos derechos y el papel del gobierno, no en crearlos, sino en asegurarlos.
También te puede interesar:
Firma Invitada – Lecciones de la Guerra en Ucrania
Firma Invitada – Masacre tras masacre
Firma Invitada – Romper el círculo vicioso en Juárez
otras noticias
Una causa que vale la pena
Firma Invitada – Crecen retrasos en tribunales de asilo en Estados Unidos
Firma Invitada – Hospitales abusan del programa 340B