
NUEVO GRAVAMEN SACUDE MERCADO AUTOMOTOR
Enrique Kogan
Syndicate Auto News Wire
El impacto de los nuevos aranceles a los vehículos, que comenzarán a aplicarse el 2 de abril, ya se deja sentir en las proyecciones de precios. Según un análisis del portal especializado iSeeCars, los aranceles del 25 % podrían provocar aumentos de entre 6.000 y 16.000 dólares en algunos de los modelos más populares en EE.UU. que no se producen dentro del país.
Karl Brauer, analista de iSeeCars, advirtió que “estos nuevos aranceles afectarán a todos los fabricantes de automóviles a nivel mundial. Las marcas europeas y asiáticas sufrirán los mayores incrementos, pero incluso compañías como Ford y General Motors verán subir los costos de sus vehículos ensamblados en EE.UU. debido al alza de los componentes importados”.
El análisis asume que el arancel del 25 % se trasladará íntegramente al consumidor, aunque algunos fabricantes podrían absorber parte del costo. Aun así, la presión sobre el mercado será inmediata. Brauer señaló que los precios de los vehículos nuevos subirán de forma acelerada, arrastrando también al mercado de autos usados, que experimentará una mayor demanda.

Reubicar fábricas de partes tomará años
Otro factor para considerar es que la industria automotriz opera con ciclos de planeación plurianuales. Reubicar fábricas para evitar aranceles es una tarea que requiere años. En ese periodo de transición, los consumidores enfrentarán precios más altos y una probable reducción en la oferta.
Este panorama advierte que los consumidores deberán prepararse para un alza generalizada de precios, que impactará especialmente a quienes buscan autos nuevos en los próximos meses. ¿La recomendación de los expertos? Evaluar opciones locales y considerar el mercado de segunda mano antes de que también se dispare.


Impacto estimado del arancel del 25 % en vehículos populares

También te puede interesar:
Avanza proyecto que beneficia a food trucks en Colorado
Congresistas exigen restituir ayuda legal a menores migrantes
Prohíben créditos federales a inmigrantes sin residencia permanente
otras noticias
Eliminan fondos federales para programas post-COVID
Defensa denuncia represalia contra Jeannette Vizguerra
Prohíben créditos federales a inmigrantes sin residencia permanente