
(Foto/EFE)
POR ACTOS DISCRIMINATORIOS CONTRA MIGRANTES
Redacción El Comercio de Colorado
Una firma de contratación de personal fue sancionada por discriminar a trabajadores extranjeros al exigirles más documentos que los requeridos por la ley para probar que estaban autorizados a trabajar, informó Kristen Clarke, de la División de Derechos Civiles en el Departamento de Justicia. “Esa exigencia causa estrés innecesario, dificultades financieras y más obstáculos para el empleo, especialmente para los trabajadores más vulnerables”, dijo Clarke.
Según el Departamento de Justicia, la empresa Mountain Prairie Holdings, con sede en Colorado y que antes operaba con el nombre de Apprentice Personnel, aceptó una conciliación con el Gobierno para resolver el caso. La investigación comenzó después de que un extranjero recién contratado se quejó porque la oficina de Apprentice Personnel, en Colorado Springs le exigió que presentara un pasaporte extranjero como prueba de su permiso para trabajar, aun había presentado ya la documentación suficiente.
Pagarán multa
Bajo los términos de la conciliación Mountain Prairie pagará al Gobierno multas cuyo monto no se divulgó. Asimismo, y bajo supervisión gubernamental, la empresa instruirá a su personal en materia de inmigración y revisará sus políticas de contratación antes de que la firma o sus subsidiarias vuelvan a contratar empleados durante el periodo de vigilancia.
También te puede interesar:
Extienden TPS para hondureños, salvadoreños y nicaragüenses
Rodeo, buena música, y tradiciones en Greeley
2do. Concurso de literatura para la diáspora mexicana 2023 “Tradiciones Mexicanas”
otras noticias
EEUU y China inician negociaciones comerciales en Suiza
Robert Prevost elegido papa y se llama León XIV
Trump anuncia acuerdo comercial con Reino Unido