Revisa los hábitos de sueño de tus hijos 

Revisa los hábitos de sueño de tus hijos 

(Foto/CNC) 

RUTINA, LUZ NATURAL Y CENAS TEMPRANAS AYUDAN A DORMIR MEJOR 

Eric Galatas/ Colorado News Connection. 

Con la llegada del verano y las vacaciones escolares, muchos padres enfrentan el reto de mantener hábitos de sueño saludables para sus hijos. La pediatra especialista en sueño Chafen Watkins Hart, del National Jewish Health de Denver, advierte que la rutina para dormir no comienza en la noche, sino desde que amanece. 

“Lo ideal es mantener una hora de despertarse constante, con una variación máxima de 30 a 60 minutos”, dijo Hart. También recomienda exponer a los niños a la luz solar temprano en el día y mantener horarios fijos para las comidas. Hart subraya que no existe una fórmula única: cada familia debe encontrar lo que funciona mejor.  

Principios generales que ayudan 

Para adolescentes, cuyos ritmos circadianos cambian durante la pubertad, es clave limitar el uso de pantallas antes de dormir y evitar alimentos al menos una hora antes de acostarse. “Una luz más tenue por la noche ayuda al cerebro a prepararse para dormir”, explicó la especialista. 

También sugirió usar un temporizador para marcar la hora de acostarse y hablar con los niños sobre los planes del día siguiente para reducir la ansiedad nocturna. Si un niño no puede dormir después de 40 minutos, es mejor que salga de la cama y haga una actividad tranquila con poca luz de esa manera el cerebro asocia la cama con el descanso, no con el estrés. 


También te puede interesar:

Administración federal recorta fondos para desarrollo de vacunas ARNm 

Vive el Eco Raíces Fest 

Hablemos de sexo