
EXPERTOS ALERTAN QUE SE COMPROMETE DEFENSA CONTRA LA GRIPE AVIAR
Redacción El Comercio de Colorado | Con información de KFF Health News
La decisión de la administración federal norteamericana de cancelar contratos federales por $766 millones con Moderna y otras farmacéuticas para desarrollar vacunas de ARNm contra cepas letales de gripe ha desatado una tormenta en la comunidad científica. Voces clave en bioseguridad denuncian que el país queda “con las manos atadas” ante la próxima pandemia.
“Esta medida revierte dos décadas de preparación y nos obliga a depender de otros países. Es un golpe directo a la seguridad del pueblo estadounidense”, asegura Beth Cameron, exdirectora del Consejo de Seguridad Nacional para amenazas biológicas. El programa eliminado formaba parte de la estrategia ideada después de la gripe H1N1 de 2009.
Buscaban fabricar de dosis en territorio norteamericano para ser distribuidas en cuestión de semanas, no de meses. La gripe aviar H5N1 —que infectó ganado en EEUU y a docenas de trabajadores— encabeza la lista de amenazas. La administración Biden había adjudicado a Moderna fondos para producir una vacuna de ARNm y aseguró compras anticipadas.
Cláusula también fue eliminada
“Si el virus salta entre humanos y no tenemos producción propia, nadie saldrá al rescate”, advirtió Rick Bright, exdirector de BARDA, la agencia encargada de emergencias biomédicas. La rapidez es la clave. Las vacunas tradicionales, fabricadas en huevos o cultivos celulares, demoran hasta diez meses en adaptarse a una nueva variante.
Con ARNm, el antígeno puede diseñarse en días y escalarse en pocas semanas. Además, si la gripe aviar diezma la avicultura, la cadena de suministro de huevos —esencial para el método clásico— colapsaría. El giro de la Casa Blanca no es aislado. Desde 2021 recortó personal en el Departamento de Salud y Servicios Humanos.
También presionó al principal regulador de vacunas, Peter Marks, hasta su renuncia; y ahora propone reducir al HHS otros $32.000 millones. Angela Rasmussen, viróloga de la Universidad de Saskatchewan, lo resume así: “Estamos minando el sistema desde adentro. Cuanto más tardemos en reaccionar, más gente morirá”.
Una justificación
El HHS justifica la cancelación alegando “crecientes evidencias de efectos adversos” de las vacunas de ARNm contra covid-19. Sin embargo, estudios revisados con más de 30.000 participantes muestran que los eventos graves son raros y transitorios, mientras que la infección mata a miles.
Aun así, figuras antivacunas como Robert F. Kennedy Jr., hoy secretario de Salud, influyen en el discurso oficial. Una encuesta de KFF revela que 73 % de los republicanos confía más en Kennedy que en los CDC. Mientras Washington cierra la chequera, otros actores aceleran. Argentina, India, Corea del Sur y la Coalición CEPI financian sus propios prototipos de ARNm.
Si llegara la crisis, advierte el investigador indio Achal Prabhala, “Estados Unidos podría mendigar dosis igual que muchos países durante el covid”. La historia enseña que las pandemias de gripe causaron 103 millones de muertes en el último siglo. Con un virus que muta al ritmo del H5N1, cada semana de retraso cuenta.
“Este retroceso por razones políticas es desconcertante”, insiste Bright. La pregunta es cuántas vidas costará probarlo.
También te puede interesar:
Revisa los hábitos de sueño de tus hijos
otras noticias
¡Pide tu bote verde y ayuda al planeta hoy!
Reemplazo de tuberías con plomo protege tu salud
Consejos para proteger tu digestión en verano