Renunció Trudeau

Renuncia Trudeau

EN PROBLEMAS| Justin Trudeau. (Foto/EFE)

SUSPENDE EL PARLAMENTO PARA EVITAR MOCIÓN DE CENSURA

Toronto/ Agencia Efe

Justin Trudeau anunció su decisión de dimitir como primer ministro y líder del Partido Liberal de Canadá, tan pronto como su partido elija a un nuevo líder en las próximas semanas. Además, suspendió las sesiones del Parlamento para evitar que la oposición presente una moción de censura en su contra.

Tras semanas de especulaciones y tras la renuncia de su viceprimera ministra, Chrystia Freeland, Trudeau confirmó su salida en una rueda de prensa: “He reflexionado durante las fiestas y tras hablar con mi familia, tomé esta decisión”, expresó. Aunque el anuncio no sorprendió a los analistas políticos, sí marca un momento clave para Canadá.

Gobernar en minoría

Desde las elecciones de 2021, Trudeau gobernó en minoría con el apoyo del socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD). Sin embargo, la situación se tornó insostenible en 2024 debido al incremento del coste de vida y una creciente desaprobación ciudadana. Las encuestas muestran que los liberales perderían por amplio margen frente al Partido Conservador, liderado por Pierre Poilievre, que aventaja a Trudeau por más de 20 puntos.

Trudeau admitió que no es “la mejor opción” para liderar a los liberales en las próximas elecciones generales, programadas para octubre de este año. Por ello, decidió dar un paso al costado, aunque pidió a la gobernadora general de Canadá, Mary Simon, la suspensión del Parlamento hasta el 24 de marzo, una medida que le permitirá mantenerse como primer ministro mientras su partido elige un sucesor.

Cambio de liderazgo

Esta decisión ha generado críticas por parte de la oposición. Pierre Poilievre declaró: “Esto no cambia nada. Los canadienses quieren pasar página, pero los liberales siguen siendo el problema”. Por su parte, Jagmeet Singh, líder del NPD, señaló que “los liberales han fallado al pueblo canadiense” y añadió que un cambio de líder no resolverá los problemas del partido.

El Bloque Quebequés (BQ), otro actor clave, calificó la medida como un intento desesperado de los liberales por ganar tiempo. Yves-François Blanchet, su líder, afirmó que “solo unas elecciones pueden resolver esta crisis”. La dimisión de Trudeau y la suspensión del Parlamento se dan en un contexto político complejo, con una oposición fortalecida y un electorado cansado de las promesas incumplidas.

Trudeau permanecerá en el cargo hasta marzo y su salida marca el fin de una era en la política canadiense. El próximo líder liberal enfrentará el reto de reconstruir el partido en un entorno cada vez más polarizado. Con la elección de un nuevo líder liberal y las elecciones generales en el horizonte, Canadá se prepara para una etapa de cambios políticos significativos. La transición pacífica que propone Trudeau será crucial para determinar el futuro del país.


También te puede interesar:

González Urrutia reafirma su plan para asumir la presidencia

Sheinbaum convoca de emergencia a cancilleres de América Latina

Cooperación es esencial para frenar el crimen organizado