Recortes a Medicaid amenazan cuidado infantil en Colorado 

Recortes a Medicaid amenazan cuidado infantil en Colorado 

(Foto/Colorado News Connections) 

PELIGRA COBERTURA MÉDICA PARA EDUCADORES  

Redacción El Comercio de Colorado 

Los planes del Congreso de EE.UU. para recortar 880 mil millones de dólares en fondos federales, entre ellos Medicaid, podrían golpear con fuerza al sistema de cuidado infantil en Colorado. Un nuevo informe de la Universidad de Georgetown advierte que miles de trabajadores del sector perderían su seguro médico si avanzan los recortes. 

En Colorado, casi uno de cada cuatro trabajadores del cuidado infantil depende de Medicaid para acceder a cobertura médica asequible, según Toni Sarge, directora de políticas de salud de la organización Colorado Children’s Campaign. “Medicaid es fundamental para mantener una fuerza laboral sólida y estable en el cuidado infantil. Sin ese apoyo, la crisis actual solo se profundizaría”, afirmó Sarge. 

Expertos contradicen a congresistas 

La legislatura de Colorado logró cerrar un déficit presupuestario de mil millones de dólares este año sin afectar significativamente a Medicaid. Sin embargo, Sarge advirtió que si el Congreso federal recorta su financiamiento, el estado no tendría la capacidad de cubrir el vacío. “No podríamos reemplazar esos fondos. Eso significaría recortes reales en la cobertura para miles de personas”, explicó. 

Desde el Congreso, algunos legisladores republicanos han afirmado que los recortes podrían lograrse sin reducir beneficios, mediante una mejor administración y la eliminación de fraudes. Pero expertos lo niegan. Suzanne Wikle, subdirectora de políticas de salud estatal del Center for Law and Social Policy, fue tajante: “No se pueden retirar 880 mil millones de dólares del sistema y esperar que la misma cantidad de personas mantenga su cobertura. No es realista”. 

Trabajadores sin cobertura médica 

Según Wikle, los argumentos sobre la supuesta eficiencia no resisten análisis: “Por más que se hable de cortar ‘desperdicio, fraude y abuso’, estas cifras implican directamente que habrá personas que perderán su seguro médico”. El impacto no sería solo en los trabajadores. Al tratarse de un sector compuesto en su mayoría por mujeres mal remuneradas, muchas con hijos pequeños, el daño se expandiría a sus propias familias y a los niños bajo su cuidado.  

“Si los educadores pierden acceso a atención médica, se verán obligados a faltar al trabajo o a abandonarlo por completo”, señaló Sarge. Los primeros años de vida son críticos para el desarrollo cognitivo y emocional de los niños. Sarge, también madre trabajadora, subrayó que la salud de quienes cuidan a los menores es clave para brindar entornos seguros.  

“Cuando los cuidadores están bien, pueden presentarse a trabajar de forma constante, brindar atención de calidad y construir espacios donde los niños se sientan seguros para aprender y jugar”, concluyó. El recorte a Medicaid no solo amenaza un programa de salud: pone en riesgo a toda una generación de niños. 


También te puede interesar:

Aprobada ley que protege nutrición infantil  

Vacunarse a tiempo es proteger a todos 

Transporte gratuito para jóvenes menores de 19 años