Patricia Alcaraz brinda concierto en el Festival Latino del Adams County

PRESENTACIÓN DE LA GUELAGUETZA OAXAQUEÑA Y OTROS ESPECTÁCULOS DE DISTINTOS PAÍSES VAN A DISFRUTARSE EN EL EVENTO.

Redacción El Comercio de Colorado

La primera edición del Festival Latino del Adams County representa el pago de una deuda que ese condado tenía con la comunidad hispana de esa área de Colorado. Ese condado ha sido el lugar de residencia para varias generaciones de distintas comunidades de origen hispano. La presencia hispana se ha incrementado en ese condado que según el censo de 2020 tiene un 40 por ciento de población de Latina. La presencia de esa población determinó un crecimiento positivo de la población por lo cual el área conquistó un representante en el congreso federal.

El Festival Latino es una colaboración única entre el gobierno del Adams County, Adelante Community Development (ACD), Rocky Mountain Partnership y Ranfitas Car Club. Esta alianza estratégica tiene como objetivo destacar y honrar la rica herencia hispana que ha influido en la cultura y la comunidad de Adams County. “Esperamos construir una tradición que celebre la riqueza de la cultura hispana. Además, la iniciativa también está inspirando a otros condados a celebrar la diversidad” dijo María González, directora ejecutiva del ACD.

Esta líder asegura que cada detalle del evento ha está siendo meticulosamente planeado. “Vamos a tener variedad de géneros y estilos musicales y de danza. Al mismo tiempo, se está invitando a emprendedores y organizaciones para que tengamos una amplia representación y muestra de las iniciativas de los hispanos. El festival también será un ejemplo de la unidad de toda nuestra comunidad”, dijo González quien explicó Adelante Community Development está proporcionando su plataforma para lograr que el evento sea un éxito.

Presentación de la Guelaguetza

Una de las características más emocionantes del evento es la presencia de talento hispano en el campo de la música y la danza. El festival contará con dos escenarios, cada uno ofreciendo un viaje musical a través de géneros diversos. Con mariachi, banda hasta bachata y reguetón.  “Los asistentes podrán sumergirse en una experiencia musical llena de ritmo y pasión”, agregó González.

Una parte central del evento será la presentación de la Guelaguetza, un conjunto de bailes tradicionales de Oaxaca, México. González adelantó que “estará presentándose la cantante oaxaqueña Patricia Alcaraz. Ella va a estar acompañada nuevamente con la banda Maqueos, integrada por jóvenes músicos provenientes de Los Ángeles. Patricia y la banda nos llevarán a los asistentes a un viaje a través de la cultura y el folclore oaxaqueño”.

Festival Latino del Adams County honrará a la comunidad hispana

DESDE LOS ÁNGELES| Banda juvenil Maqueos acompañará a Patricia Alcaraz. (Foto/El Comercio de Colorado)

Apoyo a Emprendedores Hispanos

El Festival Latino del Adams County también ofrece una plataforma para los emprendedores hispanos, donde pueden mostrar y vender sus productos únicos. “El Festival Latino será un mercado vibrante que estará lleno de delicias culinarias, artesanías y otros productos que reflejan la herencia y la creatividad de la comunidad. Esto no solo brinda una oportunidad para los emprendedores de destacar, sino que también enriquece la experiencia de los asistentes al permitirles explorar una amplia gama de ofertas.

Un Espacio para la Comunidad y la Unidad

González subraya que el festival no solo es una celebración de la cultura hispana, sino también una oportunidad para la comunidad de unirse e incrementar su sentido de pertenencia. “En un esfuerzo por fomentar la unidad, el evento contará con actividades de recursos comunitarios, como acceso a servicios de salud general y de salud mental. Además, la colaboración con organizaciones deportivas como los Denver Broncos y los Colorado Rapids agregará un elemento de deporte y diversión a la experiencia”, concluyó González.

Agregado

Festival Latino

Sunday, Oct 1st

11am

Riverdale Regional Park

9755 Henderson Rd.

Brighton, CO 80601