
COALICIÓN “VA POR MÉXICO” | El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, explicó procedimiento para escoger el candidato opositor. (Foto/EFE)
VAN A ANUNCIARLO EL 3 DE SEPTIEMBRE
Redacción El Comercio de Colorado
La coalición opositora “Va por México” revelará a su candidato de cara a las elecciones presidenciales de 2024 el próximo 3 de septiembre. La alianza opositora va a realizar un proceso interno, en el cual recolectarán firmas, organizarán una votación y realizarán encuestas de opinión pública con el propósito de escoger a quién va a representarlos en la elección presidencial. De esta manera los opositores se adelantan al gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
La coalición, formada por el Partido Revolución Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y un centenar de asociaciones ciudadanas, difundió los tiempos de su proceso interno. Quienes quieran contender tendrán hasta el próximo 4 de julio para registrarse con la condición de tener el respaldo de 150.000 firmas. Estos pasarán a una segunda etapa, donde participarán en un foro para discutir su visión sobre el país y se someterán a encuestas de opinión pública.
Tres clasificados van a debate
Los tres con mejores resultados pasarán a la tercera etapa, cuando estarán en cinco foros regionales, tras los que se realizarán nuevas encuestas y consulta directa a los ciudadanos a través de una plataforma digital. Ambas fuentes tendrán el mismo valor a la hora de seleccionar al vencedor, quien el 3 de septiembre será nombrado “responsable de la construcción del frente amplio por México”. “El frente político será una coalición electoral, tal cual lo establece la Constitución y la ley”, admitió el dirigente nacional del PAN Marko Cortés.
Entre los posibles contendientes se encuentran las senadoras del PAN Lilly Téllez y Xóchitl Gálvez; la senadora del PRI Beatriz Paredes; y el exsecretario de Turismo y miembro del PRI Enrique de la Madrid. “Se trata de construir un frente poderoso e invencible partir de lograr apoyos de la mayoría de la sociedad mexicana. Aquí no hay ni habrá simulación, sino decisiones democráticas que señalará la mayoría ciudadana que habrá de participar de este esfuerzo”, agregó el dirigente del PRD, Jesús Zambrano.
Campaña de las corcholatas
El anuncio ocurre mientras seis aspirantes a representar a Morena en las presidenciales realizan giras por el país; posteriormente, a finales de agosto, serán sometidos a encuestas cuyo resultado se revelará el 6 de septiembre. El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, asegura que el proceso de Morena incumple las leyes electorales y dijo que son “un peligro para México”. “Tenemos el mejor proyecto nación, y tenemos tiempo para darlo a conocer y construirlas con ustedes”, manifestó.
Moreno continuó, “vamos a construir un mejor futuro, en el pasado hubo errores que vamos a corregir, la alternativa está aquí”, agregó. El presidente mexicano y fundador de Morena, Andrés Manuel López Obrador, criticó el proceso de “Va por México”. “Es una simulación, el candidato o candidata del bloque conservador, independientemente de quién sea, lo que quieren es continuar con la misma política clasista, racista, robando y humillando al pueblo”, expuso López Obrador, quien aseguró que revelará quién será el candidato opositor.
También te puede interesar:
OTAN: “Rebelión de Wagner refleja las divisiones en Rusia por guerra”
Una exprimera dama y un diputado disputan presidencia de Guatemala
Teller seguirá arrestando indocumentados sin antecedentes criminales
otras noticias
Madres protestan tras prohibición de “Abrazos, No Muros”
DEA arresta 16 miembros del Cartel de Sinaloa
México pacta transferencias de agua para evitar sanciones