
ENTRÓ EN VIGOR LA LEY SB24-182 EN COLORADO
Redacción El Comercio de Colorado
Entró en vigor la nueva ley SB24-182 en Colorado, que simplifica y agiliza el proceso para que los residentes, incluidos aquellos sin estatus migratorio legal, puedan obtener licencias de conducir y tarjetas de identificación estatales. Esta medida se enmarca en un esfuerzo por eliminar las barreras de acceso para miles de migrantes, promoviendo una mayor integración social y cívica en el estado.
Entre los cambios más destacados, la ley elimina la necesidad de presentar una declaración de impuestos sobre la renta como requisito previo para solicitar la licencia de conducir. Anteriormente, muchos migrantes debían demostrar su situación fiscal para poder acceder a este beneficio, lo que excluía a muchos de ellos. Ahora, con esta nueva legislación, los solicitantes no necesitarán presentar dicha documentación.
Además, la ley reduce el tiempo de residencia que los solicitantes debían demostrar para poder acceder a la licencia. Anteriormente, se exigía que los migrantes vivieran en Colorado por al menos dos años antes de solicitar una licencia de conducir. Esta barrera también ha sido eliminada, permitiendo que los recién llegados puedan solicitarla de inmediato. Otro aspecto importante es la flexibilización de los documentos de identidad aceptados.
Documentos requeridos
La ley amplía los tipos de documentos que pueden ser utilizados, permitiendo que los solicitantes presenten pasaportes, identificaciones militares o tarjetas de identidad emitidas por su país de origen, incluso si estos documentos están vencidos, siempre y cuando no hayan expirado hace más de 10 años. Esto facilita el proceso para aquellos migrantes que no cuentan con documentos específicos emitidos por las autoridades estadounidenses.
La nueva legislación también contempla un proceso de excepción para aquellos que no puedan reunir todos los documentos requeridos. En estos casos, los solicitantes podrán demostrar su elegibilidad a través de una audiencia, permitiéndoles así acceder a la licencia de conducir o identificación estatal, aunque no cumplan con todos los requisitos estándar.
Estas licencias permiten a los migrantes conducir legalmente y acceder a servicios básicos, no cumplen con los requisitos de la Ley REAL ID. Por lo tanto, las licencias obtenidas bajo este programa no podrán ser utilizadas para fines federales, como abordar vuelos nacionales o acceder a instalaciones federales, después del 7 de mayo de 2025.
Impacto de la nueva ley en la comunidad migrante
La implementación de esta ley es un paso significativo hacia la inclusión de los migrantes en la sociedad de Colorado. Se estima que unos 160.000 inmigrantes indocumentados podrían beneficiarse de esta nueva legislación, lo que representa una ampliación del acceso a los servicios esenciales. Además, esta medida podría generar una mayor confianza entre la comunidad migrante y las autoridades, ayudando a reducir el temor y la desconfianza hacia las instituciones gubernamentales.
¿Cómo programar una cita?
Los interesados en solicitar su licencia de conducir bajo este programa pueden hacer una cita en línea a través del sitio web oficial del DMV de Colorado. También pueden realizar el trámite por teléfono llamando al 303-2 05-2335, de lunes a viernes, de 8 a.m. a 5 p.m.
DMV.Colorado.gov/AppointmentScheduling
otras noticias
Recuperan valiosa pintura de George Washington en Colorado
Jokic firma el tercer triple doble de 60 puntos
Retiran visa norteamerican a banda mexicana Los Alegres del Barranco