
LEGISLACIÓN DE FLORIDA| La ley SB 6B preocupa a activista pro inmigración. (Foto/EFE)
POR VIGENCIA DE NUEVA LEY EN FLORIDA
Redacción El Comercio de Colorado
Organizaciones de inmigrantes expresaron preocupación por expansión en Florida (EE.UU.) de un programa para la reubicación de indocumentados. Los activistas consideran que ese programa puede dar pie a detenciones motivadas por el perfil racial en este estado y el resto del país. La ley SB 6B de Florida, firmada por su promotor, el gobernador Ron DeSantis, permite el traslado de inmigrantes que no necesariamente estén en Florida a otras partes del país, como ocurrió cuando envió a casi 50 indocumentados desde Texas hasta Massachusetts. Migrantes temen arrestos por perfil racial.
La nueva ley establece un fondo de 10 millones de dólares e incluye categorías que, de acuerdo a los activistas, no existen en el marco legal migratorio, como es el caso de “extranjeros no autorizados inspeccionados”, una categoría que podría abarcar a muchas personas. “No hay una definición real de esa categoría y suscita dudas sobre la posible aplicación de perfil racial en todo Estados Unidos”, dijo Shalyn Fluharty, directora ejecutiva de la organización Americans for Immigrant Justice.
Conflicto con leyes federales
De acuerdo a Fluharty, la norma suscita un conflicto directo con leyes federales de inmigración y puede suponer una atribución excesiva de Florida respecto a otras leyes estatales en esa materia. Para la directora ejecutiva de la Coalición de Inmigrantes de Florida, Tessa Petit, la norma permitirá a la División de Manejo de Emergencias de Florida (DEM) y a las fuerzas de seguridad estatales “cazar y apuntar a inmigrantes en cualquier lugar de Estados Unidos”, sin importar sin son menores o familias.
También te puede interesar:
Condenan a extranjero por introducir fentanilo en EEUU
Ex alguacil del Paso indemniza a migrante
Indocumentados obtendrán beneficios por desempleo en Colorado
otras noticias
Polis tiene 30 días para firmar, vetar o dejar que la SB25-276 entre en vigor
Casa Blanca evalúa suspender el habeas corpus en EE.UU.
Corte de apelaciones mantiene parole humanitario para 500 mil migrantes