Manera de medir el éxito 

Libérate con la magia de la fe 

Por María Marín 

El éxito tiene significado diferente para cada persona. Para una actriz es ganar un “Oscar”.Para una gordita, perder peso. Para una alpinista, subir a la cima del Everest. ¿Qué es el éxito para ti? ¿Tener un buen trabajo y ganar mucho dinero? ¿Encontrar a tu príncipe azul? ¿Tener una hermosa familia y vivir en la casa de tus sueños? ¿Lograr que tus hijos crezcan con la mejor educación? ¿Tener un cuerpo escultural y verte como modelo? 

Nosotras tendemos a medir nuestro éxito de acuerdo a lo que hayamos logrado y acumulado. Si tenemos una casa grande, manejamos un buen auto, poseemos buenas joyas, varios trofeos y un reconocimiento, entonces sentimos que valemos. Sin embargo, pensar que tu éxito en la vida se define de acuerdo a tus logros, o a cuántas pertenencias materiales tengas, es la forma más fácil de robarte tu autoestima y sentirte fracasada.   

Crecer espiritualmente 

Existe un principio universal en todas las grandes tradiciones espirituales que dice: “El propósito de tu vida es crecer espiritualmente”. Uno dice que el propósito es acumular pertenencias, ganar mucho dinero o viajar por el mundo antes de morirte. Si hoy tienes un día difícil en el trabajo o en tu hogar, y esa persona a la que ya no le tienes paciencia la tratas con más entendimiento y amor, entonces fue un día exitoso porque creciste como ser humano.  

O, si ayer le prestaste tu oído a alguien que necesitaba ser escuchado, puedes sentirte triunfadora porque tu bondad te hizo crecer como mujer. Comienza a medir tu éxito basándote en cuánto aportas positivamente la vida de otros y cuánto creciste espiritualmente, si lo haces puedes considerarte una ¡una mujer exitosa! 

Para más motivación sígueme en:

www.MariaMarin.com

Facebook: MariaMarinOnline
Instagram: @mariamarinmotivation

YouTube: mariamarinonline
Twitter: @maria_marin


También te puede interesar:

Supremo de EE.UU. debate la “terapia de conversión” 

Protejamos el agua con acciones responsables 

FDA prohíbe versiones compuestas de fármacos para adelgazar