Jueza Federal pide investigación exhaustiva sobre la deportación del salvadoreño

CASO ÁBREGO GARCÍA

La jueza Paula Xinis, del distrito de Maryland, denunció la inacción del gobierno federal para facilitar el regreso de Ábrego, calificando el comportamiento del Ejecutivo como evasivo. Ordenó una investigación exhaustiva y exigió la comparecencia de funcionarios involucrados.

Xinis criticó que, pese al fallo de la Corte Suprema que ordena facilitar su retorno, ni EE.UU. ni El Salvador han actuado. Ábrego fue deportado a una prisión de alta seguridad tras un retén de tráfico, pese a que su estatus legal y su matrimonio con una ciudadana estadounidense lo protegían.

Legisladores norteamericanos viajan a El Salvador

Un grupo de congresistas demócratas, encabezado por Chris Van Hollen, expresó su intención de viajar a El Salvador si Ábrego no regresa esta semana. Denuncian que la deportación viola la Constitución y califican el envío de migrantes a prisiones extranjeras como una práctica ilegal.

Los legisladores destacan que Ábrego no tiene antecedentes penales y que su detención fue un error administrativo. A pesar de estas gestiones, tanto el gobierno de Trump como Bukele continúan bloqueando su retorno, alegando un acuerdo clasificado entre ambos países.

La esposa de Ábrego lidera clamor familiar por su regreso

Jennifer Vásquez, esposa de Ábrego, se ha convertido en voz visible de la lucha por su liberación. Frente al tribunal de Maryland declaró que no descansará hasta verlo con vida. Acompañada por familiares, pidió al gobierno no arrebatarle más tiempo a su familia.

Recalcó que sus hijos preguntan diariamente por su padre y denunció que la deportación fue un acto cruel que violó sus derechos. Las autoridades reconocieron que su expulsión se debió a un error administrativo.

Familiares de venezolanos también piden justicia

La detención de más de 200 migrantes, entre ellos venezolanos, ha desatado protestas en Caracas. Familiares de los deportados aseguran no tener contacto con sus seres queridos desde hace más de un mes.  Piden pruebas de vida y denuncian que no se ha permitido ninguna comunicación.

Las manifestaciones llegaron hasta el palacio de Miraflores y la sede de Naciones Unidas. Nicolás Maduro también pidió la intervención de la ONU. La megacárcel salvadoreña, donde estarían detenidos, es objeto de múltiples denuncias por violaciones a derechos humanos.