
VIAJABAN A FERIA EN LAGOS DE MORENO| Los desaparecidos son Diego Alberto Lara Santoyo, Roberto Olmeda Cuéllar, Uriel Galván, Jaime Adolfo Martínez Miranda, y Dante Hernández. (Foto/Facebook)
REACCIÓ AL CASO DE LAGOS DE MORENO
Redacción El Comercio de Colorado
La Iglesia mexicana hizo un llamado a la sociedad para unirse y encontrar las acciones necesarias para frenar las desapariciones en el país, una problemática que se ha recrudecido en los últimos años y supera los 112.000 estuches. “Hacemos un llamado a quienes habitamos este país a que seamos sensibles a estas historias de dolor, a conocerlas para unirnos como sociedad y encontrar en la unidad las acciones necesarias para frenar las desapariciones”, dijo el episcopado.
El organismo se refirió a los hechos ocurridos en Lagos de Moreno, Jalisco, en donde miembros del crimen organizado secuestraron y, presuntamente, asesinaron a cinco jóvenes estudiantes, pero puntualizó que este caso no es el único. “En este año se ha vuelto frecuente escuchar denuncias de personas que han perdido a uno o a varios seres queridos”, dijo. Los familiares buscan sus seres queridos en drenajes, basureros, acantilados, desiertos, bosques, medicaturas forenses, plazas públicas, “en lugares inimaginables”.
Participación de todos
Además de que la mayoría son madres de familia que se organizan en colectivos, en redes de acompañamiento y aprendizaje para compartir acciones y herramientas “y por supuesto, para abrazarse”. “Su búsqueda también puede ayudarnos a nivel personal, a nivel familiar, pues con ese esfuerzo incansable nos enseñan a encontrar al ser humano que ha desaparecido en cada uno de nosotros”, dijo la Iglesia. Así pues, la Iglesia hizo un llamado a “no criminalizar a las víctimas” ni construir prejuicios.
“¿Qué pasaría si fuera uno de nuestros seres queridos?, ¿qué apoyo y qué ayuda necesitaríamos de los demás?, ¿de las autoridades?, ¿de nuestros vecinos?, ¿de la sociedad?”, cuestionó. Señaló que “hoy más que nunca” se debe recordar “fortalecer el amor y ayudar a sanar las heridas” y afirmó que la superación de la violencia “sólo será posible con el hábil uso de herramientas que se consiguen con la oración y con la que capacitan para hablar un lenguaje de paz”.

Desaparecidos en Lagos de Moreno
El viernes 11 de agosto, fue la última vez que se tuvo contacto con un grupo de cinco jóvenes cuando se dirigían a sus domicilios. Los jóvenes nunca llegaron. Los desaparecidos son Diego Alberto Lara Santoyo, Roberto Olmeda Cuéllar, Uriel Galván, Jaime Adolfo Martínez Miranda, y Dante Hernández, quienes viajaron en un auto a una feria en Lagos de Moreno.
Días después del suceso circuló un video sobre el supuesto hallazgo de los jóvenes golpeados y amordazados. El gobierno de Jalisco dijo descartó haber localizado aún a los jóvenes. Sin embargo, la fiscalía general de Jalisco concedió el hallazgo de los vehículos en los que viajaban los jóvenes y que al interior había restos humanos, sin confirmar alguna identidad.
Reacción de Xóchitl Gálvez
Xóchitl Gálvez, aspirante a candidate presidencial por el Frente Amplio por México, criticó que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, no se haya referido a la desaparición de los cinco jóvenes desaparecidos en Jalisco. Gálvez destacó que el gobierno federal carece de una política para combatir el crimen organizado y en vez de eso puso en práctica una ocurrencia. “Estrategia no fue la de “abrazos no balazos”. (Fue) una ocurrencia y las consecuencias han sido desastrosas”, afirmó.
otras noticias
Unos 17 familiares de Ovidio Guzmán se entregaron a EEUU
DEA arresta 16 miembros del Cartel de Sinaloa
Cartel en Guanajuato