Firma Invitada – Debemos permanecer unidos contra el odio en todas sus formas 

We must stand united against hate in all its forms  Debemos permanecer unidos contra el odio en todas sus formas 

Las opiniones, creencias y puntos de vista expresados por nuestros columnistas invitados no reflejan las opiniones, creencias, y puntos de vista de esa publicación.

Por Phil Weiser 

Sirviendo su segundo mandato como fiscal general de Colorado 

Click here to read the English version

El 1 de junio, un atroz crimen de odio dirigido contra la comunidad judía de Boulder dejó 15 personas heridas, algunas de ellas de gravedad. Las víctimas de este impactante ataque estaban marchando de forma pacífica, llamando la atención sobre los rehenes que aún mantiene Hamas desde su ataque a Israel el 7 de octubre de 2023. Este tipo de violencia —motivada por el odio y con el objetivo de aterrorizar a la comunidad judía de Boulder— no tiene cabida en nuestra sociedad y debe ser condenada. 

Durante la última semana, la condena a este ataque ha llegado desde todas las comunidades de Colorado. El domingo 8 de junio, me uní a miles de personas en Boulder para manifestarnos contra el odio. Juntos, oramos por la sanación de quienes resultaron heridos, dejamos claro que no hay justificación para la violencia contra los manifestantes pacíficos en Boulder y que el responsable debe rendir cuentas plenamente. 

El ataque expuso el rostro más cruel del antisemitismo. Con el incremento de incidentes antisemitas en todo el país, debemos aprovechar este momento para poner el foco en esta tendencia y revertirla. Esta tendencia ya existía antes del 7 de octubre. Después de la masacre de octubre, estos ataques han aumentado —un 40% en Colorado de 2023 a 2024.  

Ataques recientes contra judíos, como el atentado contra el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, y su familia durante la Pascua Judía, y el asesinato de una pareja joven judía frente a un museo judío en Washington, D.C. el mes pasado, muestran cómo el odio y la violencia son una amenaza para los judíos en todas partes. 

El auge del odio y la intolerancia ahora conecta a las comunidades judía y latina de Colorado. La retórica encendida sobre inmigración está generando miedo e intimidación en nuestras comunidades, mediante campañas de demonización y deshumanización contra los inmigrantes. Lo que demuestra el ataque en Boulder es que etiquetar a las personas como “otros” puede tener consecuencias mortales. 

Para muchos judíos, y para los latinos cuyas familias vinieron de otros países, nuestros antepasados huyeron de la persecución y la dificultad hacia una tierra de libertad y oportunidades. Esa es la historia de mi familia, pues mis abuelos y mi madre llegaron a Estados Unidos después de sobrevivir al Holocausto y ser liberados por el Ejército estadounidense.  

Por eso, para mí como estadounidense de primera generación, defender a Estados Unidos como una tierra que “no da amparo al prejuicio” y donde “nadie debe tener miedo”, como expresó el presidente George Washington, es algo personal. Es fundamental que permanezcamos unidos contra el odio en todas sus formas, sea racismo, intolerancia hacia los inmigrantes o antisemitismo.  

Después del ataque del 1 de junio, estoy más comprometido que nunca a liderar con claridad moral y trabajar para mantener seguras a todas nuestras comunidades. En América, siempre debemos resolver nuestras diferencias mediante procesos democráticos y el diálogo —nunca mediante el acoso y la violencia. 

Aunque muchos de nosotros sentimos temor y tristeza al preguntarnos si el mensaje de Washington prevalecerá, nuestras comunidades son resilientes y fuertes. Juntos, debemos seguir denunciando el odio en todas sus formas. La fortaleza de Colorado reside en nuestras comunidades vibrantes y diversas, y a través de esta fortaleza, el amor prevalecerá sobre el odio. 


También te puede interesar:

Firma Invitada – Empresarias latinas advertimos que alza fiscal frenaría nuestro aporte económico

Firma invitada – La justicia migratoria no debe ser una carrera contra el tiempo

Firma Invitada – Futuro del TPS para venezolanos sigue en suspenso