
DESACTIVAN EMERGENCIA EN HOSPITALES Y SERVICIOS DE EMERGENCIA
Redacción El Comercio de Colorado
El gobierno de Colorado puso término a los criterios de emergencia para el personal médico y para el funcionamiento de los servicios de emergencia. Los criterios de emergencia se aplicaron durante la reciente del covid-19 para asignar recursos en los centros de atención de salud. El gobierno estatal puso en práctica los criterios para asignación de la persona medico el pasado 9 de noviembre de 2021. Mientras, el 7 de enero de 2022 en lo que respeta a servicios médicos de emergencia.
“Los criterios de emergencia constituyen una herramienta importante para ayudar a gestionar la prestación de atención médica en circunstancias de crisis grave. La decisión de poner fin a estas normas se apoya en nuestro reciente modelización y la disminución constante de casos y hospitalizaciones”, aseguró Eric France, Director Médico del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado (DPHE). Frances indicó que la carga que el covid-19 supone para el sistema de salud de Colorado debería seguir disminuyendo las próximas semanas.
Disminuyen las hospitalizaciones
La epidemióloga de Colorado, Rachel Herlihy continuó, “hemos observado que los casos y las hospitalizaciones han disminuido de forma continua. Este modelo sugiere que en este momento hay un alto nivel de inmunidad en colorado y que la mayoría de nuestros habitantes están actualmente protegidos contra cuadros de enfermedad grave. En el futuro continuaremos monitoreando los datos y el modelo para tratar de entender mejor cuándo la inmunidad que observamos puede empezar a disminuir”.
Según los estimados, para el 13 de febrero, 1 de cada 69 habitantes de Colorado estaba en fase contagiosa. Además, el 90 por de los residentes del estado son ahora inmunes a la infección por Ómicron y un número aún mayor está protegido contra cuadros de enfermedad grave. “Este importante nivel de inmunidad empezará a desaparecer en los próximos meses. No obstante, se espera que siga siendo alto hasta el inicio del verano”, dijo Herlihy.
La epidemióloga asegura que la inmunidad seguiría en esos niveles a menos que surja una nueva variante capaz de evadir la respuesta inmunitaria. Una nueva variante de este tipo podría reducir rápidamente la inmunidad de la población y dar lugar a una nueva oleada. Herly indico que se recomienda a los habitantes de Colorado que estén al día con las dosis de las vacunas contra el covid-19 para mantener el nivel más alto de protección.
otras noticias
Stephanie Rodríguez asume nuevo reto profesional
Madres protestan tras prohibición de “Abrazos, No Muros”
“¡Nunca más la guerra!” clama León XIV