
(Ilustración/AI)
AFECTADA POR EXTRACCIÓN DE AGUA SUBTERRÁNEA FENÓMENO IDENTIFICADO EN OTRAS 27 URBES EN EEUU
Redacción El Comercio de Colorado
Denver, conocida por su crecimiento urbano, su dinamismo económico y su cercanía a las Montañas Rocosas, enfrenta un fenómeno preocupante que hasta ahora pasaba desapercibido. La ciudad se está hundiendo lentamente. Así lo revela un estudio publicado por la revista científica Nature Cities, que advierte que las 28 principales ciudades de Estados Unidos —entre ellas Denver— están experimentando un proceso de subsidencia.
Se trata de un hundimiento del terreno como consecuencia directa de la extracción de aguas subterráneas. Según el estudio, Denver registra tasas de hundimiento de entre 2 y 10 milímetros por año, afectando cerca del 98 % de su superficie urbana. Este fenómeno, aunque aparentemente menor en cifras, puede provocar daños significativos en la infraestructura urbana con el paso del tiempo. Los daños son grietas en edificios, inestabilidad en puentes y carreteras, y mayores riesgos en caso de inundaciones.
Denver no está sola
Otras ciudades tierra adentro también están siendo afectadas por esta misma causa, como Columbus, Detroit e Indianápolis. E incluso urbes costeras como Nueva York, Houston y Fort Worth enfrentan riesgos más graves: en Houston, por ejemplo, un 12 % del terreno urbano se hunde más de 10 milímetros al año. El informe fue elaborado por un equipo de científicos de Estados Unidos, Canadá y Países Bajos, quienes utilizaron mediciones satelitales de alta precisión captadas entre 2015 y 2021.
Con esos datos, crearon mapas de subsidencia urbana que muestran que al menos el 20 % del área total de las ciudades analizadas está afectada por este fenómeno. Esto representa a unos 34 millones de personas viviendo en zonas de hundimiento. En cinco de esas urbes —Nueva York, Chicago, Houston, Dallas y Fort Worth— al menos un 10 % del área urbana se hunde a una velocidad superior a los 3 milímetros por año.
Aunque Denver no figura entre las más críticas, la amplia extensión de la ciudad afectada y la dependencia de acuíferos subterráneos sugieren que se requiere atención urgente para evitar mayores daños en el futuro. El problema de la subsidencia no es exclusivo de Estados Unidos. A nivel mundial, ciudades como Yakarta, Bangkok, Venecia y Nueva Orleans han lidiado durante años con hundimientos acelerados.
Ciudad de México con hundimiento preocupante
Otras metrópolis situadas lejos del mar, como Ciudad de México, Pekín o Teherán, también enfrentan tasas preocupantes de hundimiento. El estudio destaca además que más de 29.000 edificios en EE.UU. están construidos sobre zonas de alto riesgo de subsidencia. Aunque la infraestructura de Denver no ha sido señalada específicamente en ese conteo, los expertos advierten que incluso desplazamientos mínimos pueden afectar la estabilidad de estructuras con el paso del tiempo.
Para Denver, el desafío ahora es doble. Debe seguir creciendo como ciudad moderna y sostenible, sin comprometer sus reservas subterráneas de agua. Al mismo tiempo debe desarrollar estrategias de monitoreo y adaptación frente a este fenómeno silencioso pero persistente.
otras noticias
Musk dice estar “decepcionado” con plan fiscal de Trump
Demaryius Thomas entrará al Anillo de la Fama de Denver Broncos
Trump ofrece a Canadá protección gratis bajo su “cúpula dorada”