
LA BASE MILITAR SERÍA PARTE DE UN PLAN NACIONAL, SEGÚN UN MEMO DEL DHS
Redacción El Comercio de Colorado
La administración del presidente Donald Trump sigue adelante con los planes para establecer centros de detención de inmigrantes en bases militares de Estados Unidos, incluyendo la Base de la Fuerza Espacial Buckley en Colorado. La información proviene de un memorando interno del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), citado por National Public Radio (NPR) y The New York Times.
Según el documento, la primera instalación en activarse sería Fort Bliss, en Texas, la cual podría albergar hasta 10 mil inmigrantes en proceso de deportación. El plan contempla replicar este modelo en al menos otras diez bases militares, incluyendo Buckley en Colorado, la Base Aérea Hill en Utah, la Base Conjunta McGuire-Dix-Lakehurst en Nueva Jersey, la Estación Aérea de la Reserva de las Cataratas del Niágara en Nueva York y la Base Aérea de la Reserva Homestead en Florida.
Proyecto en fase inicial
Funcionarios del Departamento de Defensa han indicado que el proyecto aún está en sus fases iniciales y que no hay un calendario definido para su implementación. Sin embargo, en la Casa Blanca, el subjefe de gabinete, Stephen Miller, declaró en una conferencia de prensa que la administración utilizará “todos los recursos necesarios” para acelerar las deportaciones de inmigrantes con órdenes de expulsión y antecedentes criminales.
El uso de bases militares para la detención de inmigrantes no es un precedente nuevo. La administración de Joe Biden utilizó Fort Bliss como refugio temporal para niños migrantes no acompañados y también alojó a miles de refugiados afganos en instalaciones militares tras la caída de Kabul en 2021. Sin embargo, el plan actual representa una ampliación sin precedentes en la militarización del sistema de detención migratoria.
Preocupaciones
Expertos en migración y derechos humanos han expresado preocupaciones sobre las condiciones en estos centros y el impacto de convertir instalaciones militares en espacios de detención prolongada. Gil Kerlikowske, excomisario de Aduanas y Protección Fronteriza, advirtió en NPR que las bases militares “no están diseñadas para operar como centros de detención a gran escala” y que su uso podría generar problemas de logística y derechos humanos.
otras noticias
Avalanche asegura pase a playoffs por octava temporada consecutiva
Rockies caen en su debut en casa pese a gran noche de Tovar
Firma Invitada – Crecen retrasos en tribunales de asilo en Estados Unidos